Como sino tuviéramos bastante con las amenazas contra nuestra privacidad en la red de redes ahora resulta que nuestra privacidad puede ser vulnerada a través del bluetooth de nuestro móvil. La universidad de Bath está almacenando desde hace ya tres años una gran base de datos con los movimientos de miles de usuarios siguiendo el rastro de estos mediante el bluetooth de sus teléfonos y sin que estas personas tengan conocimiento de estos hechos.
Si bien este espionaje llevado a cabo por esta universidad es para una investigación sobre las costumbres de la gente, este tipo de espionaje se puede usar para peores fines. Aunque el mero hecho de espiar a estas personas sin que ellas lo sepan creo que es un atentado contra su libertad.
Además para más inri el programa usado por esta universidad para rastrear o espiar a personas mediante el bluetooh de su móvil se ha colgado en internet y se estima que cerca de 250000 personas de todo el mundo ya están siendo escaneadas.
También es cierto que mediante esta técnica apenas se pueden conocer muchos datos sobre la persona escaneada, pero es posible conocer en algunos casos la identidad, dirección, teléfono, los lugares que visita, y los viajes que hace, etc.
Hay técnicas de espionaje mucho más sofisticadas, pero dado el uso que tiene hoy el día el móvil (la mayoría con bluetooth) parece ser que no estamos exentos de que conozcan fácilmente nuestros movimientos
Yo personalmente estoy totalmente en contra de programas o aplicaciones que atentan contra la privaticidad de cualquier persona...
No me parece bien que un desconocido ,tenga mis datos telefonicos sms u otras cosas ..más que nada porque hoy en día hay personas que aprovechan eso para hacer daño a otras...por lo tanto como no me gustaría que me sucediese tampoco lo haría..
Repito es mi opinión personal...
Solo que tenemos que tener cuidado a quien damos paso en nuestro movil por via bluetooth...
y es evidente que si esto sigue avanzando ,en un futuro este penado
saludos
Marcadores