Resultados 1 al 9 de 9

Ver modo hilado

  1. #8
    Cuenta inhabilitada
    Fecha de ingreso
    24/abr/2008
    Ubicación
    Tabasco; Mexico
    Móvil
    K810-W600-W300
    Mensajes
    131

    Re: Todo sobre extensiones!

    XML:
    Sigla en inglés de Extensible Markup Language («lenguaje de marcas extensible»), es un metalenguaje extensible de etiquetas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C). Es una simplificación y adaptación del SGML y permite definir la gramática de lenguajes específicos (de la misma manera que HTML es a su vez un lenguaje definido por SGML). Por lo tanto XML no es realmente un lenguaje en particular, sino una manera de definir lenguajes para diferentes necesidades. Algunos de estos lenguajes que usan XML para su definición son XHTML, SVG, MathML.
    XML no ha nacido sólo para su aplicación en Internet, sino que se propone como un estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. Se puede usar en bases de datos, editores de texto, hojas de cálculo y casi cualquier cosa imaginable.
    XML es una tecnología sencilla que tiene a su alrededor otras que la complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades mucho mayores. Tiene un papel muy importante en la actualidad ya que permite la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de una manera segura, fiable y fácil.

    Jar:
    Un archivo JAR (por sus siglas en inglés, Java ARchive) es un tipo de archivo que permite ejecutar aplicaciones escritas en lenguaje Java.
    Existen tres operaciones básicas con este tipo de archivos: ver contenido, comprimir y descomprimir.
    Instrucciones para GNU/Linux:
    Ver contenido
    $ jar tvf archivo.jar
    Comprimir
    $ jar cvf archivo.jar archivo_1 archivo_2 archivo_3 ... archivo_n
    Descomprimir
    $ jar xvf archivos.jar
    Un vínculo de descarga a .jar es .jad, y pesa muy poco.
    Estos archivos se utilizar normalmente para aplicaciones en telefonos celulares.

    GIF

    (Graphic Interchange Format). Creado por CompuServe hace casi 20 años. Utiliza compresion de un máximo de 8 bits (256 colores), por lo tanto se reduce considerablemente la calidad si se trata de imagenes de color verdadero (24 bits o mas) como fotografías o degradados complejos.

    El formato GIF calcula la cantidad de colores mediante una formula que permite paletas de 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y 256 colores, lo que nos da una amplia gama de posibilidades a la hora de optimizar gráficos sencillos, además soporta las transparencias de 1 bit, es decir, que un pixel puede tener un color, o ser totalmente transparente.
    ambién permite hacer animaciones por fotogramas, (muy sencillas) aunque la compresion en estos casos suele ser deficiente.

    Ventajas:

    Amplia compatibilidad en los navegadores
    La transparencia puede ser muy útil, si se sabe utilizar.
    La compresión logra imagenes de muy bajo peso.
    Desventajas:

    Límite de 256 colores (degradados y fotografías se ven muy mal)
    No es formato libre.

    MP3:
    MP3 O archivos Mp3, son archivos que utilizamos la mayoría de nosotros y todos sabemos que son archivos de reproducción musical y que estos pueden ser bajados de Internet.

    Bueno, todos tenemos la idea de cómo utilizarlos, como descargarlos de alguna página en especial, o con ayuda de un programa en específico.

    Pero la gran mayoría de las personas no tienen idea de lo que en realidad es un archivo de Mp3 o que por lo menos que quiere decir las siglas que lo identifican.
    También tenemos el conocimiento que estos tipos de archivos son comprimidos y que en su momento fueron exclusivamente para escuchar la música a través de tu computadora ya que se necesitaba un programa especial que pudiese reproducir este tipo de archivos.

    Después su incursión se hizo latente en distintos sistemas de audio digital y portable, como son los discos compactos, los mini disk, memorias flash o memorias USB, y ahora los nuevos dispositivos llamados Ipod o Mp4.

    Empecemos por lo esencial; ¿que es un Mp3? es un sistema de compresión de audio con el cual podemos almacenar música con calidad CD en 1/12 del espacio original. Y las siglas son: una abreviación de MPEG 1 layer 3 que es un algoritmo de codificación perceptual desarrollado por el consorcio MPEG (Moving Picture Expert Group) junto con el Instituto Tecnológico Fraunhofer que finalmente se ha estandarizado como norma ISO-MPEG Audio Layer 3 (IS 11172-3 y IS 13818-3).

    La compresión en este tipo de casos depende mucho de la calidad que se desee que tenga la canción que se va a comprimir ya que en algunos de los casos mientras más grande sea la canción en cuestión de Mb. (Mega bits) mejor sera la calidad del sonido que esta posea. Para obtener un sonido con calidad digital la tasa de transferencia de bits o bitRate deberá ser de 128 Kbits/seg con una frecuencia de muestreo de 44.100 KHz.

    Un ejemplo de esto es un disco compacto tenemos una onda de 44.1kHz 16bit estéreo eso significa aproximadamente 1400Kbps (44100 x 16 x 2 bits por segundo). Codificandolo por ejemplo a un MP3 de 128kbps obtenemos una reducción en torno al 1/12 del espacio inicial.

    Y debemos de tomar en cuenta que el sistema de codificación perceptual es un sistema de compresión con pérdida, esto quiere decir que el sonido original y el comprimido no son exactamente iguales. Estas pérdidas son por el oído humano, así aunque los sonidos no son iguales, para nosotros es como si lo fueran.

    EXE:
    En el ámbito de la informática EXE (de la abreviación del inglés executable, que se traduce en ejecutable) es una extensión que se refiere a un archivo ejecutable de código reubicable, es decir, sus direcciones de memoria son relativas.1
    Los sistemas operativos que utilizan de forma nativa este formato son DOS, Microsoft Windows, OS/2 y ReactOS.
    El formato de archivos EXE fue introducido en marzo de 1983, en la versión 2.0 de MS-DOS (la versión anterior solo podía ejecutar archivos COM, cuyas diferencias con los EXE se aclaran más adelante) y sigue siendo utilizado en la actualidad en la última versión de Microsoft Windows, Windows Vista.

    RAR:
    El archivo .rar es un tipo de archivo comprimido que sirve para hacer menos pesado y más portatil cualquier tipo de archivo, puede ser desde una foto hasta una aplicación, éste tipo de archivo es muy utilizado para ponerlo a disposición de todo mundo a través de internet, es decir si yo subo a mi servidor un archivo por ejemplo tipo .pdf, es muy probable que en vez de descargarlo, me abra el programa Adobe Acrobat Reader dentro de mi navegador o en el caso de imágenes por ejemplo del tipo .jpg, si son muy pesadas es posible que tarde demasiado en aparecer en pantalla, es para éso que mucha gente los sube comprimidos en .rar o .zip, al hacerlo de ésta forma, automáticamente se abrirá la ventana de descarga y podrás bajarlo a tu computadora.

    Fue todo lo que encontre, espero que con esto pueda aclarar sus dudas.
    Última edición por Alchemist; 26/04/2008 a las 18:08:19

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. [Pedidos & Aportes] Todo Sobre Fonts
    Por The Best Web Sites en el foro Layout & Fonts
    Respuestas: 1243
    Último mensaje: 26/12/2019, 01:28:08
  2. Todo y mas sobre sobre sony ericsson mini xperia
    Por Aniux en el foro General Android
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/04/2011, 22:29:43
  3. Todo sobre el P990i
    Por hectorwii en el foro Off Topic
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/09/2009, 03:32:38
  4. WWE - Todo Sobre Wrestlemania 25
    Por Cr@cShoT en el foro Off Topic
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/04/2009, 23:37:37
  5. TODO SOBRE W610
    Por djmixpako en el foro Menús Flash
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/01/2009, 09:10:03

Etiquetas para este tema

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •