Ok, mira HDR es la fotografía de alto rango dinámico lo que hace es fusionar varias fotografías convencionales, realizadas con diferentes exposiciones, permitiendo así captar una mayor gama de tonos. Utilizando la información aprovechable de cada una de las exposiciones se forma una nueva imagen en la que no se pierde información por estar demasiado o demasiado poco expuesta.Los resultados son de lo más variable ya que es posible crear fotografías que se acerquen a lo que nuestros ojos nos tienen acostumbrados pero también es posible oscurecer las zonas claras para no perder detalle e iluminar tanto las zonas oscuras que los resultados son en muchos casos casi psicodélicos.
Así es como se consiguen estas fotos
Una vez conocida la teoría, llevarla a la práctica es sumamente sencillo. Se trata de hacer una secuencia de fotografías desde un mismo sitio (preferiblemente con trípode) con diferentes exposiciones para conseguir abarcar la mayor cantidad de información.
A partir de ahí hay numerosas opciones en el mercado para poder tratar el conjunto con mayor o menor precisión y detalle. Con todas estas herramientas lo que se hace es fusionar la información de todas ellas utilizando los datos que no se han perdido en cada una, en las fotos más oscuras (casi negras) se aprovecharán las zonas más claras y en las claras lo contrario.
Espero te quede claro si no es así vuelve a leer con más calma jeje, saludos.