Basicamente mi pregunta es esa si es que se puede convertir por medio de software, wotanserver o que se necesita para que se vuelva de un WT19i a un WT19a para que pueda jalar la señal 3G en mi pais de antemano agradezco cualquier ayuda
Basicamente mi pregunta es esa si es que se puede convertir por medio de software, wotanserver o que se necesita para que se vuelva de un WT19i a un WT19a para que pueda jalar la señal 3G en mi pais de antemano agradezco cualquier ayuda
si amigo usa wotan tal y como se indica y no tendras problemas. si
pasata por aca,
Tema: Flashear Sony Ericsson con Wotanserver
aunque no estoy seguro si tu telefono es soportado ahi esta la lista buscalo,saludos¡¡¡¡¡¡
Amigos están totalmente EQUIVOCADOS, ya que aunque lo conviertas a tal modelo, no lograrás que funcione el 3G, y la razón por la que no funcionará es por que no se trata de software sino de harware, ya que el telefono tiene el hardware dedicado para funcionar en tal región, y esto conlleva a las frecuencias permitidas por el transmisor y receptor 3G del tel. si las frecuencias que dispone tu operadora no están en las que permite el telefono, no funcionara aun haciendo lo del cambio de soft. tendrias que cambiar el telefono o ir a donde si esten las frecuencias de 3G que permita el tel.
Por esa razón no funciona.
Saludos.
Bro te invito a que saque 5 minutos de tu tiempo y leas esto!
En la GRAN mayoría de los casos en quipos 3G modernos, son equipos que sólo soportan 3G en EUROPA, y aparte, PUEDE existir otra versión con 3G para américa (todos los equipos GSM 3G modernos se fabrican en versiones Europeas; y de ese total, salen al mercado algunos o varios con 3G para América. Pero normalmente sale al mercado primero las versiones europeas ...y no siempre sale al mercado la versión americana.
OK, a mí me gusta leer las especificaciones técnicas de los aparatos que uso, pues me cuestan mucho dinero, y quiero aprovecharlos al máximo. ¿Qué es lo que debo de verificar en las especificaciones para aprovechar el 3G?
TIPOS DE BANDAS
Las bandas son las frecuencias y el TIPO de tecnología que tienen esas frecuencias.
Como ya lo he implicado, las bandas GSM en realidad NO nos deben de importar, ya que todos los celulares modernos soportan las cuatro bandas GSM que se usan tanto en Europa, en Asia y en América (aún los celulares baratos) . Esas bandas son GSM-850, GSM-900, GSM-1800, GSM-1900. Las bandas GSM en realidad son bandas 2G (En las especificaciones, los vendedores siempre nos mencionan esas bandas GSM como la octava maravilla, pero no es tal cosa)
BANDAS 3G
Aquí comienza lo interesante, pues las bandas 3G son las que nos van a dar la POSIBILIDAD de disfrutar del internet 3G rápido y muy comparable con la banda ancha casera promedio.
Las bandas 3G, en las especificaciones técnicas, pueden venir con varios acrónimos o siglas diferentes, dependiendo de cómo se le dá la gana al fabricante mencionarla.
Tales bandas 3G, en la hoja de especificaciones se mencionan como: WCDMA,ó UMTS, ó HSPA, ó HSDPA ...ó simplemente como 3G
Esas siglas mencionadas, en la PRÁCTICA es lo mismo que 3G, y tales bandas son INDEPENDIENTES a las bandas GSM.
Por lo mencionado acerca del 2G y del 3G, por ejemplo, la banda GSM-850, NO es lo mismo que 3G-850, mientras que la banda 3G-850 puede venir en la hoja de especificaciones como UMTS-850, ó WCDMA850, ó HSPA-850, ó HSDPA-850
Si te interesa el internet 3G, para el caso de América (excepto Brasil, Uruguay y Digitel Venezuela), tienes que verificar que el aparato realmente soporte el 3G americano.
Nota: En el caso de Venezuela con la compañía Digitel, no aplica la información de las bandas 3G, pues al parecer, Digitel Venezuela usa una de las bandas europeas (900MHz), y por ello, en Digitel deben de funcionar las versiones europeas; algo similar con Vivo Brasil ...Pero en el resto de estas excepciones, que son la gran mayoría de paises de América, sí aplica toda la siguiente información.
¿A qué se le llama 3G americano?
Informalmente se denomina como 3G americano al 3G en las frecuencias que de manera "tradicional" se han venido usando en la mayor parte de América. Esas frecuencias son dos, y es la piedra angular de todo esto
3G-850 (a esta banda 3G se le conoce técnicamente como banda 5, ó WCDMA Band 5)
3G-1900 (a esta banda 3G se le conoce técnicamente como banda 2, ó WCDMA Band 2)
En resumen, si tu equipo en sus especifícaciones técnicas mencionan a estas bandas 3G, podrás usarlo sin problemas en la GRAN mayoría de operadoras del continente americano.
De la totalidad de equipos 3G disponibles a nivel mundial, una menor proporción de equipos soportan estas bandas
Bandas 3G europeas
Estas bandas no nos interesan en América, pero por referencia son las bandas 3G-2100 y 3G-900. Tales bandas son soportadas por casi la totalidad de equipos 3G existentes, lo cual es muy bueno para los que se encuentren en Europa (ya que la telefonía GSM empezó como una gran alianza de corporaciones europeas, haceindo, restando algo de importancia a los países americanos).
Nota: Los telefónos que anuncian como "International version" pueden o no funcionar en América (ya que aparte de 3G-2100, normalmente cuentan como banda 3G adicional con la banda 3G-1900, pero no con la banda 3G-850), ya que lo de "international" se refiere sólo a Europa
Bandas 3G de T-Mobile E.U.A.
Este es un caso especial. Esas bandas de T.Mobile U.S.A. No son compatibles con ningún otro operador de América; por lo que deberías de evitar a toda costa comprar equipos de T-Mobile. Si compras un equipo de T-Mobile (aunque sea el más sofisticado), este no funcionará en 3G en ningún país con frecuencias 3G americanas; y sólo funcionará en EDGE (2G) ...gasto inútil para quien gusta de aprovechar al 100% sus caros equipos.
El Siguiente es un mapa 2G; sin embargo para el caso de América, nos sirve de referencia inicial para las frecuencias 3G
La compatibilidad en el 3G es un poco más compleja, pero como verás en el mapa, entre los operadores principales de los países resaltados con el mismo color, existe compatibilidad de frecuencias 3G (salvo algunos pocos casos, como lo es T-Mobile de U.S.A. y salvo algunos operadores que iniciarán en el 2011-2012, los cuales son una minoría)
ME GUSTAN LOS CELULARES O SMARTPHONES AVANZADOS, PERO EN MI PAÍS AÚN NO LLEGAN (Y QUIZÁS NUNCA LLEGUE ESE MODELO QUE ME GUSTA, YO VEO MÁS ALLÁ DE LOS IPHONES). ¿CÓMO PUEDO CONSEGUIR UN EQUIPO AVANZADO, Y QUE ESTE SEA COMPATIBLE CON LAS FRECUENCIAS 3G DE MI PAÍS LATINOAMERICANO, PARA APROVECHARLO AL MÁXIMO?
Hablando de compañías celulares de E.U.A. que son grandes, y que tienen los modelos más nuevos, si lo vas a comprar en U.S.A., tienes que comprar celulares en versiones LIBERADAS o UNLOCKED de At&t ...pues en cambio, en el caso de T-Mobile U.S.A., el 3G de sus equipos NO es compatible con el 3G de ningúna otra compañía de América, por lo cual deberías de evitar a toda costa el comprar esos equipos T-Mobile.
Hay que mencionar, que al primer trimestre del 2011 todavía no existen otras redes con las frecuencias 3G/4G de T-Mobile E-U.A., y si surgen, van a tardar un poco; y si es el caso, serán para redes NUEVAS, desarrolladas a mediano y largo plazo (cosa que lo hace más difícil) ...no te metas en complicaciones, no compres equipos de T-Mobile, hasta nuevo aviso.
Hay otras compañías en U.S.A., que tienen móviles muy avanzados, como la compañía Sprint, la cual tienen el HTC Evo 4G, el HTC Evo Shift 4G. el Samsung Epic 4G, etc; o la compañía Verizon Wireless, la cual es la más grande de América, y que tiene el HTC Incredible, el Motorola Droid X, la tablet Motorola xoom, etc .
..pero esas dos compañías son de tecnología CDMA, las cual predomina en menos países, como lo son E.U.A., Canadá, Japón, China, etc
...Mientras que si tú vives en algún país latinoamericano, entonces lo más común es que requieres que el móvil sea GSM (por eso lo de at&t), pues en américa Latina (como en la mayoría de los países del mundo), GSM también es la tecnología mas común.
MAS EQUIPOS GSM COMPATIBLES CON 3G-850 Y 3G-1900
Aparte de los equipos GSM de At&t desbloqueados, se pueden conseguir equipos desbloqueados GSM de los carriers canadienses TELUS, BELL y ROGERS.
Ojo, en el caso de Bell y Telus, hay que verificar que sean equipos GSM (que tengan SIM Card), pues esas dos compañias canadienses tienen también CDMA. Por regla general los equipos más recientes de Bell y Telus son GSM
Aparte de at&t, Telus GSM, Bell GSM y Rogers, en algunos casos se puede utilizar equipos de los carriers Telstra (Australia), o equipos de Fido (Canada); pero estos últimos sólo cuentan con la banda 3G-850, pero no la banda 3G-1900; por lo que tales equipos sólo van a funcionar en 3G en algunas redes 3G de Latinoamérica, pero hay probabilidad de que no (en el caso de que la red 3G trabaje en 1900Mhz). Para evitar este dilema, hay que conseguir equipos desbloqueados de at&t, equipos de Bell (que sean GSM), equipos de Telus (que sean GSM) y equipos de Rogers.
Conclusión: Cualquier móvil GSM liberado moderno te va a servir para llamadas, pero si te interesa usar el internet 3G y vas a traerlo del extranjero, el celular debe de ser alguna versión de at&t, de Telus (con sim card), de Bell (con sim card) o de Rogers.
Saludos!
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores