Va hacer falta mucho más que un nombre conocido para desmontar del caballo a Nvidia y ARM, pero es que Intel no es precisamente una de esas compañías que se dedican a vivir de la fama. El gigante de los procesadores, que domina con mano de hierro las ventas informáticas de los segmentos doméstico y empresarial, se propuso hace varios años ampliar su imperio entrando en el mercado móvil, adaptando la plataforma Atom para su integración en los smartphone del futuro. Ahora, en Barcelona, ha comunicado por fin los pilares de su estrategia Medfield. Según ha comunicado Intel, tres serán los procesadores que encabezarán el primer asalto, que se ofrecerán sueltos o en forma de diseño de referencia listo para su adopción por fabricantes de teléfonos y operadoras. Los procesadores disponibles están capitaneados por el ya disponible Z2460, que puede alcanzar una velocidad de 2 GHz e incorpora un módem HSPA+ Intel XMM 6260. Más potente todavía será el Z2580, capaz de doblar sus prestaciones y dotado con una radio XMM 7160 con LTE. En la parte baja de la escalera encontraríamos el Z2000, que con sólo 1 GHz y la misma radio que el Z2460 espera insuflar vida en teléfonos Android que deberían venderse por menos de 150 dólares antes de tener en cuenta las ofertas por contrato. En cuanto a los sistemas de referencia, Intel venderá el diseño técnico del teléfono "pelado" a cualquier compañía interesada en obtener rápidamente un móvil Medfield completo y personalizable si así lo desea. Es el caso del Santa Clara de Orange, con una CPU Z2460 a 1,6 GHz, una pantalla de 4 pulgadas 1.024 x 600, una cámara de 8 megapíxeles, salida HDMI y NFC, así como el del XOLO X900 que Lava ha preparado para el mercado indio (imagen de la izquierda). Dentro de muy poco te contaremos mucho más sobre estos y otros dispositivos con Medfield, pero por ahora te dejamos con la nota de prensa oficial.
Marcadores