La última versión que manejan los teléfonos Windows Phone lanzados al mercado a finales de este año es Mango, WP 7.5.
Pero también sabemos que Microsoft tiene preparadas actualizaciones futuras como Tango que llegará en el segundo trimestre de 2012 y Apollo que hará su aparición en el último trimestre del año que entra.
WMPoweruser ha filtrado una hoja de ruta con información sobre el calendario de lanzamientos de las actualizaciones de Windows Phone en la que se confirma que las veremos en el segundo (Tango) y cuarto trimestre de 2012 (Apollo). Por tanto, a la información que teníamos sobre la aparición de Tango en el CES de Las Vegas en enero, hay que hacer una matización. Se dará a conocer en la feria, sí, pero su lanzamiento oficial comenzará en algún momento entre abril y junio de 2012.
En la imagen filtrada, aparecen en gris las referencias a las versiones que ya están en el mercado. El primer Windows Phone 7 que apareció en el último cuarto de 2010 y la versión Mango, WP 7.5, que hizo su aparición en el cuarto trimestre de 2011. Además de estos detalles relacionados con las fechas, bajo cada una de las actualizaciones aparecen algunas frases interesantes. Por ejemplo, debajo de Tango se puede leer “Products with best prices”, productos con los mejores precios, un detalle que está en línea sobre lo que ya hemos leído respecto a esta actualización que permitirá la fabricación de terminales Windows Phone más baratos. Inicialmente soportará resoluciones WVGA (800 por 480 píxeles) y HVGA (480 por 320 píxeles), lo que es una buena noticia para dispositivos de gama económica. Por cierto, Tango también debería soportar LTE.
La segunda actualización se llamará Apollo
La otra gran actualización que prepara Microsoft para el 2012 es Apollo y según esta hoja de ruta, llegará en el último cuarto del año, aunque informaciones anteriores sugerían que iba a llegar en el mes de junio. También conocida como Windows Phone 8, Apollo tiene que ser la actualización para terminales de doble núcleo –o más–, con pantallas de mayor resolución, con soporte para tecnologías como NFC y con cambios en la interfaz de usuario. De hecho, bajo su nombre en la hoja de ruta, se supone que Apollo ayudará a incrementar el volumen total de terminales WP y a hacerlos competitivos, además permitir la creación de súper teléfonos y servir de apoyo al mundo de los negocios.
.............DR:ERICSSON.........![]()
Marcadores