Ayer se oficializaron los nuevos modelos de Htc, Titan es uno de ellos y a continuación veremos mas en profundo las caracteristicas de este equipo.



El HTC Titan destaca sobre todo por ser el smartphone con la pantalla más grande de todo el catálogo de la compañía taiwanesa, con un panel multitáctil de 4,7 pulgadas. Pero no todo es pantalla, también puede presumir de cámara ya que ésta incorpora un sensor de ocho megapíxeles y permite grabar vídeo en alta definición. La potencia no se queda corta y se ha incluido un procesador a 1,5 Ghz de velocidad.

Equipado con un panel multitáctil capacitivo tipo LCD de 4,7 pulgadas con una resolución de 480 x 800 píxeles. La pantalla incorpora un sensor de luminosidad que regulará el brillo en función de la luz ambiente. También tiene un sensor de proximidad que apagará el panel mientras estemos hablando y el acelerómetro que detecta la posición del móvil y orienta la imagen para una correcta visualización.

El HTC Titan tiene el típico diseño en barra con bordes curvados con un peso de 160 gramos (batería incluida). La carcasa es tipo Unibody y consigue un grosor de tan sólo 9,9 milímetros. Las dimensiones generales del terminal son 131,5 x 70,7 x 9,9 milímetros.






Es compatible con redes 3G ofreciendo 14,4 Mb de velocidad de bajada y 5,76 de subida. En el caso de que no haya cobertura podremos recurrir a redes 2G, aunque la velocidad se reducirá de forma considerable. El terminal podrá funcionar como un módem portátil, compartiendo la conexión móvil con un ordenador.

También nos podremos conectar a través de redes inalámbricas Wifi de alta velocidad a través del protocolo 802.11 b/g/n. Además, el móvil podrá usarse como si de un navegador se tratase gracias a que incluye una antena GPS con Bing Maps integrado y un sensor de brújula digital para orientar la pantalla en la dirección correcta. A la hora de compartir archivos con otros dispositivos se hará uso del sistema Bluetooth 2.1, que también servirá para sincronizar datos con el ordenador.

Entre las conexiones físicas se encuentra el puerto MicroUSB (para recargar la batería) y el conector de audio estándar tipo minijack de 3,5 milímetros para poder conectar auriculares o altavoces.





El HTC Titan hace gala de una potencia más que aceptable con su procesador a 1,5 Ghz, apoyado por 512 Mb de memoria RAM. La novedad viene con el sistema operativo Windows Phone 7.5, más conocido por el nombre de Mango. El nuevo sistema promete revolucionar el concepto de smartphone con un sistema de ventanas vivas personalizables muy distinto a los sistemas basados en aplicaciones (Android, Apple iOS). Algunas de las novedades más destacadas son la integración casi total con redes sociales como Twitter, Facebook o Windows Live y el completo sistema de control por voz que hará que podamos usar el teléfono sin ni siquiera tocarlo.

Ofrece una capacidad de almacenamiento interno de 16 Gb de los cuales sólo podremos usar 12,63 Gb, debido al espacio que ocupan los archivos del sistema. Un punto en contra es la ausencia de la ranura para tarjetas MicroSD.






HTC Titan incorpora una cámara con sensor de ocho megapíxeles que asegurará una buena calidad en nuestras fotografías. También permite la grabación de vídeos con calidad HD 720p en formato MP4 y sonido envolvente 5.1. Tiene una lente angular con una distancia focal de 28 milímetros y una apertura f/2.2. Además, la cámara va acompañada de un flash LED dual y sensor BSI que permite tomar imágenes con buena calidad en condiciones de luz insuficiente. En la parte frontal se ha incluido una cámara secundaria para la realización de videollamadas con 1,3 megapíxeles de resolución.

El apartado multimedia no se queda atrás y el HTC Titán reproduce gran cantidad de formatos de audio y vídeo (M4A, M4B, MP3, WMA, 3GP, 3G2, MP4, MBR y WMV).

La batería del HTC Titan tiene una capacidad de 1600 miliamperios y asegura una autonomía de hasta 360 horas en reposo y 12 horas en conversación. Hay que tener en cuenta que estos datos dependen del uso que se de al teléfono.

HTC ha anunciado que el Titan llegará a Europa en octubre a un precio de 649 euros aproximadamente.