Google deberá pagar cerca de 500 millones de dolares al Departamento de Justicia de los Estados Unidos por anunciar medicamentos de farmacias canadienses que terminaron vendiéndose a Estados Unidos sin receta. La empresa del buscador utilizó la plataforma AdWords para ayudar a promocionar estos productos e incluso incluyó los anuncios en sus resultados de búsqueda. Tras varios años de investigaciones, Google ha llegado a un acuerdo con la Justicia estadounidense para poner fin al caso.


Se trata de una de las multas más grandes que se han impuesto a una empresa tecnológica y obedece a la intención de la justicia americana de realizar una sanción ejemplar, para que el resto de las compañías anunciadoras de Internet refuercen sus políticas y no incurran en delitos. Y es que las farmacias canadienses online que utilizaban la plataforma de Google vendían los fármacos a Estados Unidos sin receta.

El monto de la multa obedece a la suma entre el dinero que recibió Google por los anuncios de farmacias canadienses entre 2003 y 2009 y al dinero que ganaron las propias farmacias. El gigante de Internet se defendió hace unos meses diciendo que había prohibido hace tiempo los anuncios de medicamentos ilegales, aunque también reconoció que deberían haberlos prohibido en un primer momento.