En primera intención, para los que no saben SYMATEC CORPOTATION, es una corporación internacional que desarrolla y comercializa software para computadoras, particularmente en el dominio de la seguridad informática. Ahora bien, teniendo en consideración lo anteriomente expuesto, quién no se encuentra ante está incognita: ¿iOS o Android?, el eterno dilema para muchos, las odiosas comparaciones para otros. Se han establecido numerosas comparaciones en torno a estos dos sistemas, pero ¿qué hay en materia de seguridad?. Según Symantec ambas plataformas son vulnerables a ataques, pero Android es algo más insegura.
Las concluisones se basan en el estudio que realizó Symantec en la que puso a prueba terminales Android e iOS sin piratear. Entre estas pruebas estaban malware, pérdidas de datos, ataques basados en páginas web y en la red, integridad de aplicaciones y del sistema operativo del terminal y ataques basados en ingeniería social para evaluar los controles de acceso. Fue iOS quien superó la prueba.
El problema de la mala seguridad en Android se debe, sobre todo, a la política abierta sobre las aplicaciones del Android Market. Las aplicaciones de iOS serían revisadas previamente antes de introducirse en la App Store, pero las aplicaciones de Android no pasan por este control de calidad, lo cual puede suponer un gran riesgo para los usuarios corporativos.
Sin embargo hay que tener en cuenta, que un sistema operativo sea libre no significa que sea mucho más vulnerable. Symantec detectó 200 vulnerabilidades en iOS frente a 18 que fueron detectadas en Android. A pesar de ello, no se econtró malware que explotase las vulnerabilidades de la plataforma de Apple.
De todas maneras, aunque Symantec se haya decantado por iOS como plataforma más segura, la compañía de seguridad ha querido dejar claro que, hoy en día, un smartphone o una tableta que use iOS o Android son muchísimo más seguros que cualquier PC convencional. Según Carey Nachenberg, responsable del equipo de Tecnología y Respuesta ante incidentes de seguridad de Symantec:
Hoy en día, los dispositivos móviles son mucho más seguros que los PC tradicionales, que siguen siendo vulnerables a la gran mayoría de ataques. Sin embargo, muchos profesionales están usando, con mayor asiduidad, dispositivos móviles (tanto personales como profesionales) para acceder a datos sensibles de sus empresas y, además, los conectan a servicios de terceros que quedan fuera del control de su compañía, exponiendo a posibles ataques los activos de sus compañías.
Saludos
Marcadores