Acéptalo: los smartphones son los nuevos mini ordenadores. A pesar de lo bien que nos viene a veces contar con un potente dispositivo de estas características, hay consecuencias inesperadas. Los virus, por ejemplo. Ya hemos pasado revisa a este molesto inconveniente en alguna ocasión, y ahora este problema se repite.

Al menos, de eso tenemos constancia a través de una información publicada en el rotativo Los Angeles Time En dicha publicación norteamericana se hacen eco de una incidencia registrada con una aplicación Android de origen chino, llamada Steamy Windows. Se trata de un divertimento sencillo, que hace que la pantalla del móvil parezca empañada, permitiendo que dibujemos con el dedo como lo haríamos con una superficie de vidrio empañada. No obstante, tras esta inocente utilidad, se esconde un virus que nos deja el móvil patas arriba, derivándonos a webs dañinas, accediendo al controlador de envíos de SMS e instalando aplicacionesno autorizadas.

Han sido los responsables de la empresa Symantec los que han descubierto el problema en la aplicación Steamy Windows. Ya conocían la procedencia de esta aplicación, que estaba presente en uno de los repositorios no autorizados de aplicaciones para iPhone (de esas de que Apple no permite subir a la App Store, pero que se pueden conseguir tras hacerle un jailbreak al terminal). Tras analizar la aplicación Steamy Windows, los chicos de Symantec descubrieron que la aplicación accedía a funciones del teléfono que, dadas las funciones del programa, no tenía porqué requerir los accesos de los que avisaba. Tras analizar el terminal, dieron con que para empezar, la aplicación añadía marcadores al navegador que llevaban al usuario a páginas web con contenido peligroso para el móvil

Además, realizaba envíos no autorizados de mensajes cortos. Y por si fuera poco además hallaron microaplicaciones instaladas que los responsables de la empresa de seguridad nunca habían llegaron a incluir en el móvil