A pesar de que la piratería ha estado
siempre presente en el mercado del PC,
en los últimos tiempos su porcentaje se
ha reducido en esta plataforma. Es lo que
ha afirmado el presidente de la PC
Gaming Alliance, Matt Ployhar, según el
cual "hay estadísticas que corroboran
eso." No obstante, Ployhar aclara que
"no estoy diciendo que la piratería vaya a
desaparecer", sino que cada vez se
implementan más medidas en los juegos
para combatir las copias ilegales como
"logros, mascotas y todas esas cosas que
se pueden rastrear y almacenar en la
nube."
"De esta manera", añadió, "incluso si
pirateas el juego no estás consiguiendo el
producto completo. Tienes todos esos
mecanismos donde la propuesta de valor
del juego, si lo pirateas, no va a ser tan
divertida." Esta estrategia del "valor
añadido" se observa claramente en
juegos como FarmVille, de acceso
gratuito pero que se financian con
microtransacciones. "Es realmente muy,
muy sencillo hacer una microtransacción
en FarmVille", comentó Ployhar. "Lo
divertido es que nadie pirateará el
juego", pero se observa una tendencia
hacia el robo de identidades online. "Lo
que estamos viendo es un cambio más
bien hacia lo que llamo robo de
identidad. Creo que eso es lo próximo
que habría que combatir. El diseño de
juegos está cambiando para combatir la
piratería, pero debido a que las
propuestas de valor están alterándose y
cambiando, ahora se está incrementando
el robo de identidades (...) Lo que se
lleva es [la sustracción] de tus cuentas de
Steam, de Wild Tangent, de Orb, de
EA Downloader o de Battle.net."