Tras las numerosas críticas recibidas por la dificultad de programar para PS3, que ha provocado que, en ocasiones, algunos ports o versiones de títulos multiplataforma no hayan estado a la altura de lo visto en otros sistemas, Sony se ha asegurado de que esto no vuelva a repetirse con su nueva consola NGP.

Como declara en el último número de Edge, Shuhei Yoshida, presidente de Sony Worlwide Studios, en la compañía "estamos muy centrados en este área desde un inicio. Esto es, de nuevo, una lección aprendida de la PS3".
"Teníamos que hacer el entorno de desarrollo para NGP lo 'más' sencillo que pudiéramos. Hoy, muchos equipos están familiarizados con PS3 y están acostumbrados a incluir una variedad de efectos en sus títulos".

Según Yoshida-san, tenían que realizar el
desarrollo en NGP "tan natural como
fuese posible, una extensión de la PS3,
por decirlo así. Las tres demos que han
visto - Lost Planet 2, Yakuza y MGS4 -
prueban que portear [de PS3 a NGP] es
sencillo y rápido".