Nokia anunció hoy, en su encuentro anual de accionistas e inversores en Londres, un acuerdo con Microsoft, por el que comenzará a ofrecer teléfonos con Windows Phone 7, el más nuevo sistema operativo de la compañía comandada por Steve Ballmer.
El acuerdo llega después de una semana de rumores e intensa especulación , luego de que se filtrara el texto de un blog interno de la compañía, en el que Stephen Elop, el flamante CEO de Nokia (y un ex ejecutivo de Microsoft ) comparaba a Nokia con una plataforma petrolera en llamas: la compañía debía enfrentar las oscuras aguas del mar o morir incendiada.
Aunque Nokia sigue siendo el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo (vendió más de 450 millones de equipos en el último año) y lidera todos los segmentos
Para Nokia, el acuerdo le permite acceder a un sistema operativo que aunque no ha sido todavía un éxito de ventas fue muy bien recibido por la crítica, sobre todo en el influyente mercado de Estados Unidos, donde la presencia de Nokia es casi nula, y el acceso a los servicios de Microsoft (búsquedas con Bing, los juegos de Xbox,etc)
Para Microsoft, la ganancia está en acceder a la formidable capacidad productiva y distributiva de Nokia, que en teoría le permitirá llevar su plataforma a más mercados que los actuales. Además, Nokia sería el único de los fabricantes de móviles que licenciaron WP7 que pone como base principal este sistema operativo; el resto tienen una mayor inversión en Android.
Aunque Windows Phone 7 será su plataforma principal de ahora en más, la compañía finlandesa mantendrá el desarrollo de Symbian, el sistema operativo móvil más popular del mundo, al menos por un par de años más.
La compañía mantendrá su plataforma más exitosa, la de los móviles de gama baja con S40 (como el reciente y popular C3) para llevar, según su visión, la telefonía móvil a otros mil millones de personas que todavía no tienen acceso a un celular.
Marcadores