Las video llamadas en alta
definición han sido un tema relevante
últimamente con la llegada al mercado de
productos de comunicación de video en
HD. Como es de esperarse con el auge
de esta tecnología ahora estamos
comenzando a ver surgir un sinnúmero
de mitos sobre la alta definición.
Mito: Las video llamadas HD
demandan mayor ancho de banda
de Internet
Para enviar y recibir video en alta
definición durante una llamada sólo se
necesita velocidades de 1 Mbps para
cargar y 1 Mbps para descargar que
incluyen muchas suscripciones estándar
de banda ancha.
Mito: La cámara web incluida en
mi laptop es de alta definición
Mientras que la mayoría de las webcams
incluidas tienen entre uno y tres
megapíxeles gran parte de éstas no
soportan la transmisión de una imagen
HD 720p en pantalla completa durante
una video llamada. Para hacer una video
llamada en alta definición las cámaras
deben ser capaces de transmitir video
llamadas en HD 720p.
Mito: La alta definición significa
siempre imágenes de alta calidad
La alta definición sólo se refiere a la
cantidad de píxeles en la pantalla.
Debido a que la imagen en alta definición
está hecha de más píxeles hay una mayor
oportunidad de apreciar más detalles en
una imagen. Sin embargo, el término HD
no se refiere a la calidad real de la
imagen. De hecho, la calidad de la
imagen varía de webcam a webcam.
Mito: La alta definición es sólo
para video llamadas
Aunque la alta definición enriquece las
video llamadas al hacerlas ver más vivaces
también marca una diferencia cuando se
graba un video blog, envía un video
mensaje o crea un video para compartir
en YouTube o Facebook.
Fuente: Logitech.
Marcadores