Jugar a World of Warcraft usando para
ello el sensor de movimiento de Xbox
360, Kinect. Eso es lo que han
conseguido un grupo de investigadores
de la Universidad del Sur de California.
FAAST, siglas de Flexible Action and
Articulated Skeleton Toolkit, es el
nombre del software desarrollado por los
integrantes del Instituto de Tecnologías
Creativas que capta nuestro movimiento
mediante Kinect y lo aplica al juego,
WoW en este caso, permitiendo su
control con nuestras acciones como si de
un título para Kinect se tratase.
Según el equipo de investigación,
FAAST puede ser configurado para
usarse "con una variedad de juegos". En
la demostración realizada con el MMO
de Blizzard, vemos como el jugador se
inclina adelante y atrás para mover al
personaje, usando sus manos para
controlar la cámara, apuntar al enemigo y
lanzarle diferentes ataques.
Pero las aplicaciones en potencia de este
software pueden ir "mucho más allá",
como afirma el experto del ICT Skip
Rizzo, el cual opina que el hecho de
emular las acciones del teclado en juegos
de PC con los movimientos del cuerpo
abre la puerta a áreas como ejercicios de
rehabilitación para personas que han
sufrido daños graves como traumatismos
cerebrales; o el tratamiento de la
obesidad y la diabetes infantil.
"Tienes un niño que interactúa con
World of Warcraft durante seis horas
diarias, quizás un padre podría decirle a su hijo 'hey, durante una hora de ese tiempo vas a jugar con Kinect [...] y vas a hacer ejercicio mientras lo haces".
Aquellos que tengan curiosidad por
FAAST, pueden d escargarlo de la web del proyecto: Flexible Action and Articulated Skeleton Toolkit
Marcadores