Intel resume lo más
destacado de la compañía en este año
presentando lo más relevante en lo que
a Investigación y Desarrollo (I+D) se
refiere.
Conectándose a la velocidad de
la luz Para aumentar la velocidad de
transmisión de datos como video y
música a un PC, y reducir el desorden
de cables que usan los equipos de
cómputo, la compañía está
desarrollando Light Peak, un proyecto
de tecnología I/O (entrada/salida) por
cable óptico que se ejecuta a partir de
10 Gbs y soporta múltiples protocolos
de I/O. Se está avanzando para
estandarizar la tecnología para las
laptops y las PCs que veremos en el
futuro; este proyecto cuenta con un
creciente apoyo de la industria de
compañías como Sony y Nokia.
Tecnologías de experiencia del
usuario El trabajo actual en torno del
contexto y la localización ha dado lugar
a una serie de innovaciones y
posibilidades tecnológicas. Por ejemplo,
la idea de que los dispositivos
entenderán su entorno, se comunicarán
entre sí y cambiarán el comportamiento
o realizarán acciones basadas en el
entorno del usuario, será realidad en los
próximos años.
Un proyecto en particular llamado
SENS, representaría una nueva ola de
redes sociales que tendrán la capacidad
de monitorear las actividades en tiempo
real en donde se encuentre el usuario y
que mostraría estas actividades en vivo
a los amigos y familiares conectados a la
red.
Sensores de energía de bajo
costo Estos sensores podrían ayudar a
cambiar la forma en que los
consumidores gestionan su consumo de
energía en el hogar. A través de una
pantalla que brinde información de los
dispositivos domésticos conectados a la
energía eléctrica, monitorearía el uso,
recomendaría soluciones para una mayor
eficiencia y recompensaría el ahorro en
el consumo. El sensor sólo necesitaría
conectarse al cableado de la casa para
medir de forma instantánea e
inalámbrica el consumo de energía de
cada aparato en el hogar,
proporcionando datos para analizar el
uso total de energía de los aparatos.
Creando nuevas experiencias de usuario
con la i+D.- Intel estableció un nuevo
laboratorio de i+D llamado IXR
(Interactions and Experiences
Research), con un equipo de
investigadores liderado por la Intel
Fellow y etnógrafa Genevieve Bell. El
nuevo laboratorio se centra en la
definición de nuevas experiencias de
usuario y nuevas plataformas de
cómputo. Los hallazgos del equipo le
ayudarán a Intel a dar forma a sus
innovaciones tecnológicas conforme a
patrones de uso de los consumidores.
Fuente: Intel.
Marcadores