Para muchas personas invidentes,
el acceso a los ordenadores
resulta muy caro. Un software
lector de pantalla típico puede
costarles más de mil dólares.
Ahora, dos programadores
invidentes han resuelto este
problema. James Teh (Universidad
Tecnológica de Queensland) y su
colaborador Michael Curran han
desarrollado un programa gratuito,
llamado NVDA (NonVisual Desktop
Access), con una voz sintética que
lee las palabras en la pantalla del
ordenador al mover el cursor
sobre ellas.
Muchos estudiantes invidentes se
han tenido que enfrentar a un
considerable gasto de dinero para
comprar lectores de pantalla. Pero
ahora, pueden optar por descargar
una copia de NVDA en su
ordenador personal de forma
gratuita. El programa también se
puede copiar en un pendrive, que
luego, conectado a cualquier PC
de la escuela o la universidad,
permite usar el software sin
necesidad de instalarlo en esa PC.
James Teh conoce muy bien los
obstáculos que afrontan los
estudiantes invidentes. Estudiar
para obtener una licenciatura en
Tecnologías de la Información,
implica manejar muchos materiales
de enseñanza con diagramas
visuales. El reto fue más fácil para
Teh gracias a la ayuda de los
profesores de la Universidad
Tecnológica de Queensland.
Una de esos profesores fue
Malcolm Corney, experto en
Ciencias de la Computación, quien
preparó descripciones detalladas
de los diagramas para sus
conferencias ante el alumnado. De
ese modo, aunque Teh era incapaz
de ver los diagramas, podía
acceder igualmente a la
información que portaban. "A
veces se sentaba conmigo durante
una hora para explicarme el
contenido de los materiales
visuales", recuerda Teh.
Teh y Curran han estado
trabajando en el proyecto desde el
2006. Durante dos años,
trabajaron sin remuneración en el
software, pero la firma Mozilla les
otorgó una subvención en el
2008. Finalmente para quienes
están interesados en el programa
NVDA, el mismo puede ser
descargado aqui NVDA