Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: samsung-pantalla-flexible.jpg
Visitas: 20
Tamaño: 57,1 KB
ID: 79561


La coreana Samsung no se duerme en los laureles. Lejos de acomodarse en su posición de líder mundial del mercado de la electrónica, emplea su situación de dominancia para darle un empujón a la investigación de nuevos productos. Durantea el FDP de Japón, ha mostrado sus primeros prototipos de pantallas flexibles AMOLED, en los que deja constancia que el futuro de los paneles de alta resolución para móviles y portátiles pasan por este tipo de paneles.


En concreto, durante la feria tecnológica nipona, Samsung dejó ver varios tipos de pantallas flexibles, que se distinguía por tamaño y resolución. El panel más potente tiene una diagonal de 5,3 pulgadas, un densidad de 235 puntos por pulgada (o lo que es lo mismo, 960 x 800 píxeles) y un contraste de 1.000.000:1, así como un índice de brillo a la altura de un excelente monitor con 250 candelas por metro cuadrado. Pero no es la única pantalla de esta generación flexible.




Otro de los paneles, más enfocado a móviles inteligentes, ofrece un tamaño de 4,3 pulgadas. Al igual que la versión de 5,3 pulgadas, la pantalla consigue doblarse por la mitad. Aunque esto no tiene porqué tener una aplicación práctica por sí misma, sí que se antoja como una gran solución para ganar en resistencia y durabilidad, ya que el no ser superficies rígidas se gana en agilidad.


En el caso de la pantalla de 4,3 pulgadas, se ofrece un contraste, de nuevo, de 1.000.000:1 (dinámico, es de suponer, por lo que el índice real es bastante menor, aunque continúe siendo destacable), aunque sube en brillo, llegando hasta las 300 cd/m2. Lo que no se ha indicado, aunque quizás no resulte probable, es si este tipo de pantallas además de flexibles son táctiles.