Rendidos por las diversas
manifestaciones climatológicas que
últimamente ha soportado nuestro
planeta, diversos científicos a nivel
mundial se preparan para
enfrentar lo peor. Si los intentos
para reducir el impacto del cambio
climático no funcionan, planean
buscar soluciones alternativas,
como la geoingeniería o la
modificación artificial de las
condiciones atmosféricas del
planeta.
Las últimas técnicas están siendo
sometidas a debate durante una
conferencia científica de la Royal
Society, el prestigioso colegio de
científicos en Londres. A pesar de
todas las charlas y de todo lo que
se ha hablado acerca del cambio
climático, los esfuerzos globales
para reducir las emisiones de CO2
no han sido -por el momento- lo
suficientemente exitosos para
detener sus posibles efectos
nocivos.
"No hay ningún escenario creíble
de emisiones en la que la
temperatura global alcanzará su
máximo y comenzará su declive
para 2100", afirma el informe
Geoingeniería del clima: ciencia,
gobernanza e incertidumbre,
publicado el año pasado por la
Royal Society del Reino Unido.
"A menos que los futuros
esfuerzos para reducir las
emisiones de los gases
invernaderos sean más exitosos
de lo que han sido hasta ahora,
serán necesarias acciones
adicionales en forma de
geoingeniería para enfriar el
planeta", continúa el reporte.
Pero ¿qué es la geoingeniería,
cuáles son sus riesgos y, debemos
o no utilizarla en nuestro
beneficio?
Según la Royal Society, la
geoingeniería es la manipulación a
gran escala del medio ambiente y
las condiciones atmosféricas
planetarias para contrarrestar las
consecuencias del cambio climático
generadas por causas humanas.
El informe evalúa la posibilidad
técnica de desarrollar distintas
ideas, su costo y sus posibles
consecuencias, teniendo en cuenta
que desconocemos los efectos a
gran escala que podría traer para
el clima modificar alguno de estos
componentes. Son opciones
arriesgadas y su puesta en
marcha sería compleja por el
requerimiento de coordinación
internacional.
A continuación alguna de las
técnicas más llamativas que se
encuentran en debate:
Aerosoles estratosféricos
1. Creación de nubes artificiales
2. Reflectores espaciales
3. Aceleración de la meteorización
4. Fertilización de los océanos
5. Grandes reflectores terrestres
6. Secuestro y captura de carbono
7. Árboles artificiales
8. Depuradores gigantes de CO2
Pd: Si les parece un tema innecesario, de favor borrenlo. Saludos Top Sony.
Marcadores