De manera reciente,
investigadores de la Universidad
de Saint Andrews (Escocia) han
desarrollado un material que nos
acerca aun más hacia la creación
de prendas de invisibilidad
capaces de manipular la luz para
ocultar los objetos de la visión.
Los resultados de dicho trabajo ha
sido publicado en la famosa
revista New Journal of Physics.
Dos de los principales retos en el
desarrollo de una prenda que
pueda hacer invisibles los objetos
que cubre son, por un lado,
producir meta-átomos lo
suficientemente pequeños para
interactuar con la luz visible y, por
otro, que estos diminutos
elementos sean lo suficientemente
flexibles.
Los científicos británicos han
diseñado un nuevo material
denominado Metaflex que puede
superar ambos obstáculos. Esta
meta material, compuesto de meta-
atómos capaces de desligarse de
una superficie rígida, interactúa de
forma especial con la luz. En vez
de reflejarla, la curva, de manera
que los rayos que lo rodean
recuperan su trayectoria y siguen
su camino.
Lo que se encuentre detrás de
este material, simplemente se
esfuma en el aire. Parece un acto
de magia, pero tras este logro hay
un complicadísimo estudio de la
Física. Este efecto de invisibilidad
ya se había conseguido otras
veces, pero en esta ocasión da un
paso más allá.
Anteriormente, el efecto se había
conseguido con luz no visible
(infrarrojos y microondas). Ahora,
se ha conseguido dentro del rango
de luz visible para el ojo humano.
Según los expertos involucrados
cualquier sujeto podrá comprobar
su eficacia.
Adicionalmente, los autores
también han conseguido que el
material sea flexible y lo
suficientemente grande para que
no se quede sólo en el ámbito
experimental de la nanotecnología
y pueda adoptarse para una
variedad de aplicaciones. Su
muestra mide 5×8 milímetros
cuadrados.
El nuevo material «podría utilizarse
para crear ropa inteligente y en
lentes de contacto desechables»,
explica Andrea Di Falco, director
del proyecto. «Es un gran paso
adelante en muchos sentidos», ha
añadido Ortwin Hess, físico del
Imperial College.
Enlace: Flexible metamaterials at visible wavelengths