Investigadores de la Universidad de
Arizona han ideado una pantalla
holográfica que puede mostrar videos
3D en tiempo real. Antes, los
hologramas en 3D fueron imágenes
estáticas, pero las investigaciones
llevadas a cabo pueden "proyectar una
imagen 3D a color en un plástico
especial usando un láser de flashes
rápidos.
La imagen se puede actualizar cada 2
segundos, suficiente para dar la
sensación de movimiento", según lo
describe el portal Wire. Lo bueno de
todo este suceso, es que el video y las
imágenes pueden enviarse por Internet
en menos de un segundo, con lo que se
podría hablar de "telepresencia
holográfica".
A diferencia de las tecnologías 3D
tradicionales que se ven en películas de
hoy en día como Avatar, las cámaras
holográficas usan más cámaras para un
ángulo de visión más completo; el 3D
tradicional tiene una perspectiva para
cada ojo, y el 3D holográfico puede
usar hasta 15 perspectivas con 16
ángulos de cámara diferentes.
Para filmar un objeto holográfico en 3D,
se colocaron 16 cámaras en un
semicírculo alrededor del sujeto.
Luego, el láser fue proyectado en un
plástico desarrollado recientemente de
nombre polímero fotoreactivo, cuyo
material convierte la luz en cargas
eléctricas que recrean y almacenan la
imagen. Las cargas se mueven por el
plástico de forma que la luz rebota
desde el material.
Este nuevo material permite re-dibujar
la imagen cada dos segundos. Hace dos
años, podía ser re-dibujada cada cuatro
minutos, y en otros dos años se espera
que se pueda tener video en tiempo
real que se refresque 30 veces por
segundo.
Las aplicaciones de esta tecnología
pueden ser muy variadas y los
investigadores estiman que con más
cámaras y más desarrollo,
potencialmente el video holográfico en
3D podría llegar a los hogares en una
década.
Enlace: Holographic telecommuting may soon be possible