Los usuarios más jóvenes
comienzan a desinteresarse por
Facebook, que sin el flujo
constante de nuevos perfiles
sencillamente desaparecerá.
Tal es la conclusión de
Tony Perkins, fundador
de AlwaysOn, quien en
entrevista con el diario
danés Berlingske
Tidende señala que "Lo
que comenzamos a ver
ahora es que los
jóvenes estudiantes ya
no ven a Facebook
como algo suyo, algo
propio, sino algo así
como una religión de
Internet que una
generación más
antigua quiere que
usen".
Una investigación realizada por
otxresearch.com concluye que los
usuarios de Facebook con edades
comprendidas entre los 13 y 17
años han perdido marcadamente
el interés por Facebook o
simplemente dejan de consultar o
actualizar su perfil.
"Los adolescentes muestran gran
escepticismo frente a Facebook,
porque se lo imponen como una
norma social. Todos quienes hayan
intentado presionar a un joven de
16 años diciéndole ´haz esto o lo
otro´, saben cual será su
reacción", indica Perkins.
Hace pocos años, Facebook era
un espacio prácticamente
reservado para los jóvenes.
Actualmente, sus padres y abuelos
se han instalado en esa
comunidad social, haciendo que se
sientan desplazados.
A juicio de Tony Perkins, si
Facebook deja de recibir un flujo
constante de usuarios jóvenes se
le hará muy difícil conservar su
papel dominante. En tal sentido,
señaló que las tendencias de
Internet son a menudo impulsadas
por los usuarios más jóvenes, y si
estos dejan de usar Facebook
significa que están usando algo
distinto.
La mayor parte de los usuarios de
Internet ha escuchado hablar de
MySpace. En su momento, era el
sitial más especial de los medios
sociales. Era el lugar donde
desenvolverse socialmente en el
medio digital. Actualmente,
MySpace es un sitio despoblado
en el la red.