
Los problemas de seguridad de Android es algo que nos preocupa a todos, y esta vez, las aplicaciones son las que se meten en nuestra privacidad. Al parecer, algunas Android apps fueron descubiertas in fraganti enviando información de GPS a los anunciantes sin el consentimiento, o siquiera conocimiento de los usuarios. Los investigadores de la Duke University, Penn State University e Intel Labs desarrollaron un programa de seguridad llamado TaintDroid, que usa un tipo de análisis para detectar y reportar cuando las aplicaciones envían información delicada a servidores remotos.
Según reportan, usaron este sistema para probar 30 aplicaciones gratis del Android Market seleccionadas al azar. El resultado fue que descubrieron que la mitad de ellas enviaban información privadas a servidores de anunciantes, incluyendo la ubicación del usuario y el número de teléfono. A veces incluso, se encontraron con aplicaciones que enviaban las coordenadas del dispositivo cada 30 segundos, incluso cuando no mostraban publicidades.
Esto, es algo inaceptable, una aplicación informándole a alguien donde estás cada 30 segundos es algo digno de una película mala de detectives del FBI, y que no tenemos que pasar por alto.
Desde luego, siempre que instalamos aplicaciones, antes de instalarla nos dice a qué tendrá acceso la misma, así que si dice que “requerirá acceso al GPS del teléfono”, piénsenlo dos veces. De todas formas, Google debería trabajar para crear políticas de privacidad más accesibles y claras para los consumidores, ya que seguramente no muchos leen o le dan importancia a los datos que accederá la Android app.
Sin ir más, esto se puede usar con fines más “maliciosos”, y sin que nos enteremos ni siquiera. Esto tiene que hacerse saber, y sin duda, corregirse.
Marcadores