Un estudio efectuado por el
Instituto de Neurociencia Helen
Willis de la Universidad de
Berkeley, en colaboración con el
Dr. Roger Li de la Escuela de
Optometría, ha descubierto que
jugar a videojuegos puede mejorar
la visión en adultos que padezcan
de ambliopía, dolencia que también
se conoce como "ojo vago". La
ambliopía es la causa principal de
visión defectuosa en los niños, a
los que se puede tratar colocando
un parche en el "ojo bueno" para
forzar al cerebro a utilizar el "ojo
vago". Sin embargo, esta terapia
es poco efectiva en adultos.
El estudio se basó en tratar a 20
pacientes con ambliopía con
edades comprendidas entre los 20
y los 60 años. Tras las pruebas,
los participantes incrementaron su
actividad visual un 30% tras
haber jugado 40 horas en un mes,
lo cual equivale a 120 horas con
un ojo tapado. En general, los que
participaron en las pruebas
mejoraron no sólo su actividad
visual, sino también su capacidad
de percibir en tres dimensiones
tras las mencionadas 40 horas
con videojuegos.
Marcadores