Resultados 1 al 1 de 1
  1. #1
    Avatar de Style
    Fecha de ingreso
    29/abr/2008
    Ubicación
    Argentina
    Móvil
    Nokia Lumia 925
    Mensajes
    1.531

    Aplicaciones GPS para Android Cual elegir?

    Una de las primeras aplicaciones que uno busca al comprarse un nuevo Smartphone es, sin duda, alguna de GPS, de no venir incorporada. Por eso, la excepción no ocurre cuando adquirimos nuestro nuevo y flameante teléfono con Android; queremos que esté listo para guiarnos en casi cualquier situación a nuestro destino deseado.

    Aca les dejo en orden de mayor o menor recomendación, las mejores y más conocidas aplicaciones para Android que se pueden encontrar hoy en el Android Market:


    Google Maps Navigation:


    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: googlenavigation-468x263.jpg
Visitas: 303
Tamaño: 39,7 KB
ID: 70465


    La navegación con Google Maps se encuentra disponible desde Android 1.6 en adelante. Ésta es la app GPS para Android más popular al momento, ya que incluye algunas características que, al parecer, ninguna otra aplicación ha podido igualar; desde el Google Street View, las vistas satelitles, y también su integración con Google Buzz, lo que nos permite ver los Buzzes directamente sobre el mapa, en la ubicación donde fueron hechos. Google Maps también ofrece reviews de puntos de interés.
    Lo bueno:

    • Muchos puntos de interés.
    • Informe de tráfico en vivo
    • Street View de tu destino.
    • Vistas satelitales.
    • Mapas actualizados y detallados.
    • Gratuito.

    Lo malo:

    • Los mapas no se guardan en el dispositivo, por lo que se hace imposible utilizar Google Maps cuando uno no está en la ciudad, o simplemente no agarra buena recepción.
    • La función de texto a diálogo es difícil de entender por momentos.
    • No muestra la velocidad actual.
    • Sólo se puede hacer navegación hacía un lugar a la vez, no hay navegación para múltiples destinos.


    CoPilot:

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: copilot8-468x252.jpg
Visitas: 304
Tamaño: 23,1 KB
ID: 70466
    Si sos de esas personas que viajan mucho, y generalmente tomás rutas no conocidas, CoPilot es la Android App para vos. El software de Copilot funciona con mapas que son previamente descargados a la tarjeta SD o memoria interna del teléfono. Por ende, mientras más espacio tengamos, más mapas podremos cargar a la vez. CoPilot también ofrece una interfaz atractiva y fácil de usar mientras estamos manejando. Si estás acostumbrado a un sistema standard de GPS, -como puede ser el caso de Garmin- CoPilot es el que más se acerca, estética y funcionalmente hablando, a lo que buscás. Es una aplicación GPS muy completa, ofreciéndote todo lo que necesitás -salvo cosas más extravagantes como puede ser Street View-.
    Lo bueno:

    • Los mapas se almacenan en la memoria interna del teléfono, o en la tarjeta SD.
    • Características en vivo, como el tráfico y la temperatura.
    • Interfaz más amigable para el conductor.
    • Soporta navegación con múltiples destinos.

    Lo malo:

    • Es pago, teniendo que abonar US$29,99 por única vez.
    • Necesita memoria libre de por lo menos 2gb de espacio.


    Waze:

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: wazeroute-468x263.jpg
Visitas: 301
Tamaño: 30,1 KB
ID: 70467

    Si hay alguna definición acertada para Waze, esta sería la de una aplicación GPS, mezclada con Google Buzz, Twitter y Foursquare. Los usuarios de Waze son denominados wazers. Cada wazer aparece en la app, de modo que cuando uno está manejando se puede ver a otras personas cercanas que están utilizando la aplicación. Los wazers pueden postear cualquier cosa, desde lomos de burro, hasta accidentes automovilísticos en el mapa (y hasta incluír fotos del evento). Uno también tiene la posibilidad de enviarse mensajes con los otros usuarios en el mapa, dentro de la aplicación, sin recargo adicional. En áreas donde son muchos los wazers los mapas funcionan excelente y, a veces incluso se obtienen más actualizaciones de tráfico que en Google Maps. Waze convierte la acción de manejar en un juego, permitiéndonos manejar sobre objetos virtuales para acumular puntos, y así ascender en los rankings. Si bien la aplicación no es muy recomendable para dirigirse a lugares de importancia, convierte el manejo en una actividad mucho más divertida. Sería bueno que en unos años más Waze sea popular y mejore su exactitud conforme la gente empieza a utilizarla.
    Lo bueno:

    • Aplicación de GPS muy social, que se puede integrar con Twitter y Foursquare.
    • Posibilidad de ver a otros wazers que estén cerca.
    • Posibilidad de reportar problemas de tráfico y postearlo en el mapa.
    • Convierte manejar en un juego.
    • Gratis

    Lo malo:

    • Los mapas del GPS no son muy exactos si no hay muchos wazers en la zona.
    • No siempre te lleva por el mejor camino.
    • La interfaz del usuario necesita algunas mejoras.
    • Ocasionalmente se traba o tiene lag.
    • No permite rutas mayores a 200 millas (322 kilómetros).

    Telenav:

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: telenavmytouch-468x234.jpg
Visitas: 299
Tamaño: 34,1 KB
ID: 70468


    Telenav fue la primer gran aplicación GPS para Android. Muchos usuarios del T-Mobile G1 empezaron a usar esta app algún tiempo antes de que Google Maps integrara la navegación. Telenav te da acceso a más de 10 millones de puntos de interés, tráfico y mucho más. A pesar de que en un momento fue la aplicación GPS para Android más popular, tuvo la desgracia de caer al final de la lista. Debido a su alto precio y falta de soporte para todos los dispositivos, Telenav se gana el último puesto como la GPS app menos recomendable de la lista.
    Lo bueno:

    • Fácil de usar.
    • Direcciones audibles y bien entendibles.

    Lo malo:

    • Sin soporte para equipos recientes.
    • La aplicación más cara de la lista a US$69,99 al año.



    En conclusión

    Si uno se maneja mucho dentro de la ciudad, y no sale en demasía para viajes largos en los que se podría encontrar sin recepción en el teléfono, Google Maps es, indefectiblemente, la mejor y más barata opción. En cambio, si uno es de esas personas que quieren el GPS para manejarse por nuevas fronteras, probablemente obtenga un beneficio muy grande al pagar por CoPilot. También es recomendable para cualquier persona que prefiera guardar sus mapas en el dispositivo, y no utilizar tanto el plan de datos. También ofrece una buena navegación de múltiples destinos, y otras características que quizás pueden resultar más atractivas que Google Maps, si uno está dispuesto a pagar el precio, claro.
    Última edición por Style; 20/04/2010 a las 16:08:33

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. [AYUDA] W995 Cual Firmware Elegir?
    Por Azid en el foro Firmware - Actualización - Despersonalización - Cambio de idioma
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 09/02/2012, 20:47:31
  2. cual custpack elegir para w610?????
    Por tich11 en el foro Far Manager
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/05/2010, 23:16:22
  3. [RESUELTO] Cual elegir?? C902, C510 o W705??
    Por jonyciocan en el foro Off Topic
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/12/2009, 02:30:07
  4. cual es la ruta para aplicaciones
    Por leusemia en el foro Archivos FS - Modificación de archivos
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 03/03/2008, 00:39:00
  5. DaVinci - Cual se deve elegir? NobleBlack o HeartyRed
    Por Milor en el foro Firmware - Actualización - Despersonalización - Cambio de idioma
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 22/01/2008, 09:02:07

Etiquetas para este tema

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •