Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 28
  1. #1
    Recién Iniciado
    Fecha de ingreso
    31/ene/2009
    Ubicación
    Paraná, Argentina
    Móvil
    z780i
    Mensajes
    14

    [GUIA] Trekbuddy (Aplicacion Java para celulares con GPS)

    Bueno, antes que nada aclaro que lejos estoy de ser un experto en esto, lo que voy a explicar es solo lo que aprendi después de haber estado un tiempo experimentando.

    Esta guía sirve tanto para los SE con GPS interno (z780 y similares) como aquellos que utilicen algun gps externo o cualquier otro telefono que tenga gps y soporte aplicaciones JAVA.

    Esta guia esta explicada con las funciones del Sony Ericsson z780 que es el telefono que yo tengo.

    Primero que nada, vamos a desactivar el inicio asistido, asi el uso del GPS queda totalmente liberado de gastos que generen el uso de la red GPRS, que es justamente lo que hace el AGPS (Assisted GPS) para eso vamos a
    Servicios de Ubicacion --> Ajustes --> Inicio Asistido --> Elijen Nunca

    Hecho esto, vamos a bajar el TrekBuddy de esta dirección http://linuxtechs.net/kruch/tb/relea....83/index.html
    Eligen la versión para su telefono (en el caso de los SE eligen la generic, bajan los archivos .jad y .jar) luego de eso, los copiamos al celular, a los dos en la misma carpeta (yo los copie a la carpeta others en la memory stick) y con el administrador de archivos, eligen el archivo .jad y le dan instalar.
    Luedo de eso corren la aplicación por primera vez y le dan permisos para que pueda acceder a los archivos y para que utilice los servicios de localización (GPS)
    Si quieren pasarlo al español u otro idioma buscan acá Localization - TrekBuddy el archivo que quieren y luego renombran el archivo que bajar por language.res en la carpeta resources del directorio donde se instalo el programa.

    Bueno hecho esto, arrancan el programa y lo configuran a gusto, se fijan que en la parte del GPS, este seleccionado el que les corresponde (Internal para el caso de los z780) y volvemos al menu de Inicio, la primera vez que arranca el Trrekbuddy, les va a mostrar un mapamundi y nada más. Acá es donde entra en acción el programa googleak.

    USO DEL GOOGLEAK Y CREACION DE ATLAS PARA TREKBUDDY

    Bajamos el googleak de acá Free File Hosting Made Simple - MediaFire
    Lo instalamos en la compu y arrancamos el programa y nos encontramos con esta imagen


    Si, se fijan, ahi ya les aclaro algunas cosas, con el click derecho eligen el zoom que les interesa y luego con el boton que les dice "Download Tiles" le dan click y van a ver como les baja el mapa. Una vez que seleccionan la zona que les interesa bajar, van adonde dice zoom y lo eligen, sepan que mientras mas zoom le dan, más ocupan los mapas, con un zoom de 16 o 17 para manejarse en las ciudades, alcanza y sobra y un zoom de 14 o 15, para cuando les interesa manejarse en una ruta.
    Eligen la zona, el zoom que les interesa y el tipo de mapa y le dan click al boton que dice Export to trekBuddy, nos tomamos una birra y esperamos a que se baje el mapa.

    Bueno, el atlas que hicimos con googleal, al moverlo a la memory stick, va a ocupar mucho espacio, asique lo que vamos a hacer es transformarlo a un archivo .tar que es como un rar y que el trekbuddy lo maneja perfectamente.

    Como hacemos esto? Fácil, bajamos este archivo Free File Hosting Made Simple - MediaFire es un rar que tiene un archivo .exe y otro .bat, los copian a una carpeta y ahora se van a ir a la carptea tb que esta en donde esta instalado el googleak y copian un archivo atlas.tba y una carptea (por ejemplo 17map) que va a estar en el interior de la carpeta tb.

    Luego de esto, tenemos en una carpeta, el archivo atlas.tba, la carpeta y los dos archivos el tar. exe y el .bat, ejecutamos el bat, nos tomamos otro vaso de cerveza y cuando termina, tenemos una carpeta que se llama TARED, en el interior tenemos nuestro Atlas en formato TAR, listo para usar en Trekbuddy.
    Conectamos el celular, y copiamos el contenido de la carpeta TARED a la carpeta maps que esta en la carpeta Trekbuddy del celular.

    Por ultimo, vamos al trekbuddy y hacemos esto, vamos a Opciones-->Cargas Atlas
    Ahi buscamos dentro de la carpeta maps nuestro archivo .tar, le damos a abrir, elegimos la capa y luego el mapa (les pueden aparece varios si es un mapa muy grande) eligen el primero, les preguntara si lo quieren usar como Atlas por defecto, eso quedara a elección de uds y listo. Ahora solo queda darle iniciar al Trekbuddy para que triangule y empezar a utilizarlo.

    Esto es solo el principio de lo que se puede hacer, hay muchas más cosas y el programa se encuentra en pleno desarrollo.

    Les pido que las consultas las hagan en el thread, asi si a alguna otra persona les pasa algo similar, ya puedan leer la solución si existe.

    Creo que eso es todo, es un tanto extenso, pero bueno, no es dificil después que se le agarra la mano.

    Saludos.

    NOTA: Actualmente de los servidores de Google solo funcionan los mapas satelitales y terrestres, pueden utilizar los de Yahoo u OSM que son bastante completos.

    NOTA2: A este tutorial lo van a encontrar en otro foro, que fue para el cual lo hice, pero también lo comparto con uds.

  2. #2
    Avanzado Avatar de metall
    Fecha de ingreso
    12/nov/2008
    Móvil
    w580,z530
    Mensajes
    174

    Respuesta: [GUIA] Trekbuddy (Aplicacion Java para celulares con GPS)

    existe gps para un w580 sin internet?¿ pork ya se acavo aca en mexico el internet gratis

  3. #3
    Experto Avatar de sukisux4
    Fecha de ingreso
    07/ene/2008
    Ubicación
    Mexico DF
    Móvil
    SE Collection
    Mensajes
    677

    Respuesta: [GUIA] Trekbuddy (Aplicacion Java para celulares con GPS)

    Cita Iniciado por metall Ver mensaje
    existe gps para un w580 sin internet?¿ pork ya se acavo aca en mexico el internet gratis
    No , solo por aplicacion JAVA conectandose a internet y exactamente no es GPS sino que te muestra tu ubicacion con cierto margen de error

  4. #4
    Recién Iniciado
    Fecha de ingreso
    31/ene/2009
    Ubicación
    Paraná, Argentina
    Móvil
    z780i
    Mensajes
    14

    Respuesta: [GUIA] Trekbuddy (Aplicacion Java para celulares con GPS)

    Y sino comprando algun receptor gps como el HGE-100 o alguno bluetooth

  5. #5
    Avanzado Avatar de marthinagr
    Fecha de ingreso
    27/sep/2008
    Ubicación
    Chile, Talca
    Móvil
    Xperia X8
    Mensajes
    113

    Respuesta: [GUIA] Trekbuddy (Aplicacion Java para celulares con GPS)

    ejecuto el programa y no se imagen alguna del mapa en el pc...que serà?

  6. #6
    Recién Iniciado
    Fecha de ingreso
    31/ene/2009
    Ubicación
    Paraná, Argentina
    Móvil
    z780i
    Mensajes
    14

    Respuesta: [GUIA] Trekbuddy (Aplicacion Java para celulares con GPS)

    No estas apretando el boton "Download Tiles" cada vez que hagas zoom y quieras ver un mapa, tenés que apretar ese boton

  7. #7
    Avanzado Avatar de marthinagr
    Fecha de ingreso
    27/sep/2008
    Ubicación
    Chile, Talca
    Móvil
    Xperia X8
    Mensajes
    113

    Respuesta: [GUIA] Trekbuddy (Aplicacion Java para celulares con GPS)

    pues aun haciendo eso, la pantalla sigue en negro...que será???

  8. #8
    Recién Iniciado
    Fecha de ingreso
    31/ene/2009
    Ubicación
    Paraná, Argentina
    Móvil
    z780i
    Mensajes
    14

    Respuesta: [GUIA] Trekbuddy (Aplicacion Java para celulares con GPS)

    Entonces estas eligiendo los Maps de Google, en la guia esta aclarado que no estan funcionando, elegi los de Yahoo o los OSM si querés ver los de las calles, en cambio los satelitales y terrestres de google si funcionan

  9. #9
    Avanzado Avatar de marthinagr
    Fecha de ingreso
    27/sep/2008
    Ubicación
    Chile, Talca
    Móvil
    Xperia X8
    Mensajes
    113

    Respuesta: [GUIA] Trekbuddy (Aplicacion Java para celulares con GPS)

    Bueno lo hice por yahoo,...pero el mapa es super chico no me da tanto zoom,...y cuando le doy cargar a treckbuddy y hago todos los pasos de pasar los archivos al movil...me carga los mapas pero no se ve nada..solo se la imagen cuando uno pasa el limite de zoom...y eso que los guarde con la imagenchica de mi ciudad

  10. #10
    Recién Iniciado
    Fecha de ingreso
    31/ene/2009
    Ubicación
    Paraná, Argentina
    Móvil
    z780i
    Mensajes
    14

    Respuesta: [GUIA] Trekbuddy (Aplicacion Java para celulares con GPS)

    Proba eligiendo los OSM (Open Street Map) que si tenés un poco de ganas podes entrar a OpenStreetMap te registrás y podes editar el mapa de tu ciudad a tu gusto, el proyecto open street es similar a wikipedia pero con mapas. Yo actualmente uso ese con el mapa de mi ciudad.
    Última edición por Provincian; 15/04/2009 a las 07:11:48

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Aplicacion java para escribir? duda
    Por angelioo en el foro Firmware - Actualización - Despersonalización - Cambio de idioma
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 25/07/2011, 21:09:01
  2. Maravillosa aplicacion para celulares sin A2DP
    Por nickleby83 en el foro Aplicaciones
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 24/09/2008, 23:59:16
  3. antivirus para sony ericsson (aplicacion java)
    Por sebas__87 en el foro Aportes de Aplicaciones
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 29/06/2008, 15:02:58
  4. Aplicaciones java para Celulares
    Por flakistrak en el foro Software y Conexion a la PC
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/06/2008, 15:14:05
  5. Existe aplicacion java para radio online??
    Por timana450 en el foro Temas
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 10/11/2007, 16:17:30

Etiquetas para este tema

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •