-
2 Archivos adjunto(s)
¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?
***** EDITADO *****
Para crear un cable de servicio a partir de un cable DCU-11 pueden bajar el tutorial interactivo desde el siguiete link.
http://www.topsony.com/forum_es/images/icons/icon2.gifhttp://www.topsony.com/forum_es/show...8714#post68714
He comprobado que si sirve. Hasta el momento he liberado un k700,k300 y un viejo t200,t106 y mi W810.
Cita:
Los que van a fabricar un cable de servicio por favor cuentenos como les fue y que dudas tienen para poder ayudarles.
Gracias.
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
lo que vas a invertir en tiempo,cables de k700 lineas telefonicas cables "X", y demas te alcanzaria para comprarte un cable de servicio original y 100% efectivo.
visita chollomovil.com salen como en 500 pesos
cuanto te ahorraras segun tu? 200 pesos? por algo que no tiene garantia que funcione! mejor comprate uno nnuevo.
aunque veo que tus ganas son muy grandes hazlo alo mejor te sale bien.
suerte;)
PD el tutorial esta en laneros, buscalo
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
bueno yo queria comprar uno en otra pagina y me salia en 110 dolares :rolleyes:
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
La verdad como dice wripe, comprar uno ya hecho es mucho mejor, la diferencia de precio no es tanta, y te evitas toda la fatiga (si es que eres novato).
Pero tambien esta la curiosidad y sentimiento de hacerlo tu mismo. Asi que yo diria que es a gusto del cliente.
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Funcionan, si no puedes esperar mucho tiempo en que lo envien (mi caso, para liberar mi W810 durante el periodo de prueba de GOT)
En mi caso, hasta que lo pida, lo envien, llegaba despues de 2-3 semanas, vencia el periodo de prueba (y no podría liberar mi W810 gratis)
Además, tienes la satisfacción de hacerlo tu mismo (de preferencia necesitas mínimo conocimientos básicos de electrónica, y saber soldar cables), aunque el que viene ya hecho funciona mejor, sin necesidad de pulsar el botón de encendido en el momento necesario, pero:
- Comprar los componentes, y armar el cable: 1 día, de frustración si no funciona :D
- Comprar el cable ya hecho, por internet: 2 semanas, de larga espera :mad:, a menos que lo puedas comprar en una tienda local
o
-Cable de servicio TMS/Cruiser: 20 euros + envio
-Componentes para el cable: (menos de 20 euros)
-Satisfacción de hacer un cable de servicio en casa: No tiene precio :D
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Yo compre uno para no hacer macanas, pero en la caja decia Sony Ericsson y pareceria que es original porque viene con 1 año de garantía, pero no se porque me salio $49 en un local de Bonessi.
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
m1ch43lzm tiene toda la razon del mundo. es un gustazo cuando le das al botón "liberar" o "flash" y ves que el puerto se abre y la comunicacion se establece. El gusto de hacerlo tu mismo no tiene precio. Sin contar con que la disponobilidad en los diferentes paises de los componentes es mucho mayor que la de los cables. En cualquier tienda de electronica te venden un max232(el santo grial de los cables unlock).
PD entre las opciones debería aparecer tambien "he fabricado mas de uno y me ha ido perfectamente"
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Olvide mencionar al inicio del tema lo siguiente:
Los que eligieron la opcion 1 por comentenos sus experiencias: ¿Que modelo de celular liberaron?,¿Que programa utilizaron?,¿Con que problemas se toparon?,etc.
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
yo uso el pl2303 como base para la mayoria de los equipos en que no hay que usar una caja unlock,simplemente fabrique las puntas para cada modelo
los pines 9 y 11 van conectados entre si mas no a la alimentacion de voltaje ,el pin 11 alimenta al pin 9 para activar el modo de flash en el fono.
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
En el conector K700, si dice que se unen los pines 9 y 11, se hace eso :D (no se conecta con el cable rojo)
Mas facil, toma como referencia el conector K700, para que no te confundas "donde va ese cable amarillo, el verde y el negro"
Te dejo una imagen como deberia quedar (lo hice en algo de 10 minutos :D):
http://img175.imageshack.us/img175/3...bleservrd8.png
-
losw pines estan bien, ahora lo mejor es conectarlo a un max 232, es re facil de armar, ademas la misma placa es compatible con varias marcas, es asi que si le colocamos una ficha en la salida tendremos una espacie de box
me olvidaba, el max 232 se conecta al serial de la pc , SUERTE
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
solo hago un sutil comentario he hecho cables (antes de mi accidente) para varias marcas de celulares y me ha gustado colocar diodos zener de 3v en especial en la linea de rx del celular por si acaso en forma preventiva y me ha ido bien
suerte
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Los cables de servicio fast port estan basados en un chip FTDI
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Cita:
Iniciado por
wripe
...
visita chollomovil.com salen como en 500 pesos ....
He hecho pocas compras por internet y las que he efectuado han sido a contra entrega, desconfío un poco en eso de los depositos bancarios previos aquí en mi país,ahora imagínate viniendo el producto de Madrid... menos me animo!!!!.De cualquier manera gracias por la sugerencia. :)
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
SEW810 me agrada la gente curiosa oye amigo el negro es tierra y es el mismo tierra del usb es decir del mismo pc el 4 de la figura A es tierra
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
si medis continuidad con un multimetro encontraras que lo que sobra son partes para colocar el punto a tierra lo de rx esta dificil por que no tengo esa targeta o sino te ubicaba voy aver que hago amigo.
lo de los didos zener es un limitador de voltaje es solo eso corta el votaje asi como los varistores pero estos trabajan en dos fases
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
@SEW810
Mejor no desconectes el lado de la placa (es mas dificil), dejalo como está, lo que pasa es quien tomó esa foto, debió quemar las pistas de la placa, y lo ha "parchado" de esa forma, para que funcione
Cuando usas un chip PL2303 (o similar, que convierta de USB -> Serial), no necesitas ponerle diodos zener para limitar el voltaje, el nivel de salida de estos chips es de 3V, así que no hay problema
Mas facil, guiate del diagrama que puse en la pagina anterior, modificas el conector T28 (el pin 4 lo mueves al pin 6, el pin 5 lo mueves al pin 7, conectas el pin 9 con el pin 11), y de ahi, ya sabes cuales son los colores que corresponden a Rx, Tx, GND, para adaptarlo al Fast Port
-
Cita:
Iniciado por
demonio
... lo de rx esta dificil por que no tengo esa targeta o sino te ubicaba voy aver que hago amigo....
Gracias nuevamente,ya me quedo claro lo de la tierra.Tienes razón, las tarjetas difieren. Bueno no queda otra que comprar mi cable y mostrarles una fotografía de la placa que este contenga para que me echen una mano.Una disculpa por mi insistencia pero ya se me ha metido en la cabeza fabricar un cable a como de lugar jeje.
Deseenme suerte. http://www.paginasprodigy.com/jvilla...icons/bien.gif
Ya cuento con todo el material para fabricar un cable de servicio.
Alguien que me ayude?.
POR FAVOR AYUDA!!!!, LEAN EL PRIMER POST DE ESTE TEMA.
Mientras tanto para los que tienen un DCU original les cuento que SI se puede modificar para desbloquear celulares con ese conector (k700,k300,k310)
Aqui mi aporte. (lo obtube del sitio de Davinci y lo traduje para el foro).Aunque las imagenes no son muy claras el texto lo explica todo. Venga, este es un foro, ayudemonos unos a otros.
Mucha gente pregunta si se puede modificar el DCU-11 original de Sony Ericsson para desbloquear celulares. Aqui te diremos como se hace esto. http://www.davinciteam.com/manual-cablemod/screws00.jpg Toma el cable original y comienza a desarmarlo.Remueve la etiqueta para descubrir los tornillos debajo de esta.Retira esos tornillos (screws)
Despues de abrir notarás que cuenta con un circuito integrado PL-2303 y tambien el chip 24c02 que es la eeprom.
http://www.davinciteam.com/manual-cablemod/desc0000.jpg
NOTA PARA LOS EXPERTOS:Si cuentan con tiempo y experiencia pueden retirar la eeprom y editarla con un harware especial. Por ejemplo, se le ocurrio al autor que pueden modificar la leyenda "DCU-11 USB cable" que aparece en su PC al conectar el cable a que aparezca "CABLE UNLOCK DE JUANITO"
Comencemos a modificarlo:
http://www.davinciteam.com/manual-cablemod/pinout00.gif
Pon en corto circuito los pines 9 y 11 del conector, corta las pistas de la placa que van desde todos los pines hasta el chip PL-2303. Puedes usar una navaja para ello
Si no cortas esos "caminos" pueden presentarse errores al flashear o desbloquear.
http://www.davinciteam.com/manual-cablemod/con10000.jpg
Corta esos caminos de ambos lados.
http://www.davinciteam.com/manual-cablemod/con20000.jpg
Ahora utiliza un cable aislado para conectar el PIN7 del conector al PIN5 del chip PL-2303.
Tambien conecta el PIN6 del conector al PIN1 del chip PL-2303 con otro alambre aislado. Eso es todo.
Revisa que todas las conexiones esten bien hechas y bien soldadas (unidas) para evitar errores en flasheo o desbloqueo.Cierra la cajita del cable DCU y listo.El cable esta listo para trabajar.
http://www.davinciteam.com/manual-cablemod/con30000.jpg
http://www.davinciteam.com/manual-cablemod/con40000.jpg
Lo demas es facil, no hace falta traducir lo de como configurar el puerto en el panel de control etc,etc,etc.
Espero que esta información les sea útil. Saludos. No olviden echarme una manita.
http://www.davinciteam.com/manual-cablemod/devMan00.gif
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Cita:
Iniciado por
SEW810
Ya cuento con todo el material para fabricar un cable de servicio.
Alguien que me ayude?. Comparen la placa de un tutorial que encontre de una pagina de Hong Kong y mi placa.
**** Dudas: ****
1.¿Debo retirar los componentes electronicos (capacitores,bobina y diodo) de mi placa?.
2. Mi placa es un chipset PL-2303 0405H, el del tutorial aparentemente es un PL-2303 0411H... ¿eso influye en algo o todos los 2303 trabajan igual?.
POR FAVOR AYUDA!!!!.
1. Si funciona, dejalo como está (despues si quitas los componentes, no funciona :confused:)
2. Supongo que el 0405 y 0411 es la fecha de fabricación, al final es un PL2303, convertidor de USB->Serial
Basate en el conector que va al celular, y toma como referencia el tutorial del chino Kenny Li :D (ten en cuenta que toma en orden inverso el pinout, olvidate de los colores del cable)
Te doy una idea de dónde puedes obtener 3.3V, Pin 17 del PL2303 (sigue la pista hasta un punto más grande, que se pueda soldar)
http://img235.imageshack.us/img235/6...epl2303yb9.jpg
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
empecé la fabricación de un cable de servicio a partir de un chip max232. tengo un equipo k310, solo que intento hacerle algo con el semc tool 2 y me dice que prenda el equipo y cuando lo prendo en el programa enseguida aparece "no se ha encendido". creo que el prototipo si funciona ya que cuando me pide que lo encienda empieza a parpadear el led rojo de encendido de mi k310. mi pregunta es ¿existe algun software que me permita verificar si el prototipo funciona? (que testee el puerto com1 y verifique que si hay transmision de datos o que tiene algo conectado etc). ¿con que otro programa libre o cracked puedo usar el cable?
EDIT: otra pregunta, ¿el k310a usa test point? ¿donde esta? ¿como lo hago?
de antemano muchas gracias, saludos
:D
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Para probarlo en el K310, minimo necesitas SEMC Tool 8.4, selecciona modelo K510/W810/Z530, luego prueba con la funcion "Read phone info (CID, IMEI,...)", todavia no conectes el cable
Luego presiona el botón "Do selected jobs", conecta el cable con el celular apagado, y en el mensaje "Switch phone on", pulsa una vez el botón de encendido, ahi lo debe reconocer (es lo malo de los cables de servicio hechos en casa)
No hay testpoint para K310/W810/W300/Z550 y los demás de la familia Sibley DB2010 CID49
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Perdonen la sencilla pregunta pero tengo pexperiencia flasheando pero en desbloqueos soy novato. Michaelzm supongo que para probarlo con el k300/k310 o el celular que sea el proceso se debe hacer tambien sin la SIM puesta cierto o falso?
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
pues no creo que influya pero por si las dudas mejor la saco.
no he podido liberarlo. sigue el semc tool 8.4 prendiendo el led de encendido del k310 pero cuando lo enciendo el programa dice que no lo encendi :confused:.
ando buscando el semc tool 8.6 para ver si se puede con ese pero no lo encuentro por ningun lado.
EDIT: disculpen debo de poner tipo de cable T28 o Cruiser/Fighter? ya le intenté con los dos pero ninguno da resultado, solo quiero estar seguro.
gracias
saludos:D
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
@SEW810
Lo importante es sacar la batería antes de iniciar el proceso, la "excusa" para sacar la batería, es sacar la SIM, pero mejor saca la SIM (para flashear, solo saco la bateria, sin sacar la SIM)
@fernalx
Carga la batería al 100%, y revisa que en el pin 8 del cable tengas +3.3V (para ponerlo en modo flash con cable de servicio)
SEMC Tool 8.6/8.7 no ha sido crackeado, la última versión crackeada es la 8.4
En tipo de cable, selecciona "T28 serial cable", y el puerto COM correcto
Cuando salga "Switch phone on", pulsa una vez el botón de encendido (no presiones el botón como para encenderlo), en todo el proceso, debe estar apagado
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Me encontré por la Red este archivo, se supone que es el semc tool 8.7 crackeado, lo intenté ejecutar pero me aparece una ventanita de error diciendo que no se encuentra la USB SMART conectada y se sale del programa.
Aquí se los dejo.
http://www.4shared.com/file/13518685..._v87_free.html
**** EDITADO ****
Ocurrió un error al tratar de adjuntar el archivo, bájenlo del llink.
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
pues con tal de que sepan hacer bien el cable no veo ningun problema, y ademas es mas economico.
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
@SEW810
Por eso dije que el SEMC Tool 8.7 no estaba crackeado, ese "semc_v8.7 free.rar" es en realidad, la version original, que necesita el dongle USB SMART para que funcione
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Funciona!! Funciona!!
ya me detecta el equipo, nomas que me da un "error 305011" despues de que lee el CID (que por cierto me lo detecta que es 52 y estoy totalmente seguro que es 49, y en otras veces me dice que es CID 9").
mi duda era que funcionara con el chip max232 pero ya sali de dudas. tuve que cambiar de pc ya que en la que estaba no me funcionaba.
si alguien sabe algo acerca de este error comentelo porfavor.
EDIT: me estoy dando cuenta que cuando lee el CID me pone el que se le pega la gana (52, 27, 9, etc) el problema es que en "phone key" me pone puros simbolos extraños (asi como del codigo ASCII) y despues de este mensaje aparece el "error 305011".
estuve buscando información y parece ser que es por culpa del MAIN y el FS, pero no estoy seguro. Alguna idea?
gracias y saludos :D
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
fernalx me han dicho que algunos CID49 deben ser flasheados con un MAIN FAKE para poder ser liberados. Alguien que nos pueda postear una lista de los modelos Sony Ericsson que deben ser flasheados con MAIN FAKE antes de desbloquear?.Gracias.
m1ch43lzm me acabo de dar cuenta que el semctool 3 y 5 soportan el viejo t106 y yo tengo uno por ahi tirado. Acabo de terminar mi cable casero 2 en 1. Que le debo de poner en la interface en el semctool 3 o 5 cracked:
Crusier 4en1,T28 serial,DSS-20,DSS-25,fichther cable o que opcion?.
Al usar la opcion T28 serial me bota un error 000306, creo haber leído por ahi que si no tengo la pila al 100% marca error, es cierto?. Mi pila no esta al 100% y no tiene puesta la SIM
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
SEW810: ese error a mi tambien me lo marca aveces. solo necesito repetir el procedimiento que dice m1ch43l y listo.ç
le voy a poner el main fake a ver que sale. si no, le voy a poner el primer firmware para ver que pasa. ahi lespaso el informe...
saludos.:D
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Hola
Yo cree el mio a partir de la placa que di en mi post osea la misma que usa SEW810, sin los filtros ni nada de eso, el mio funciona a la perfección, ademas gaste mucho menos que comprarndo el cable por internet, ya que aquí en Venezuela no se consiguen asi de facil como comprar pan, jajajajaja, pero bueno, gaste mucho menos.
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Cita:
Iniciado por
fernalx
Funciona!! Funciona!!
ya me detecta el equipo, nomas que me da un "error 305011" despues de que lee el CID (que por cierto me lo detecta que es 52 y estoy totalmente seguro que es 49, y en otras veces me dice que es CID 9").
mi duda era que funcionara con el chip max232 pero ya sali de dudas. tuve que cambiar de pc ya que en la que estaba no me funcionaba.
si alguien sabe algo acerca de este error comentelo porfavor.
EDIT: me estoy dando cuenta que cuando lee el CID me pone el que se le pega la gana (52, 27, 9, etc) el problema es que en "phone key" me pone puros simbolos extraños (asi como del codigo ASCII) y despues de este mensaje aparece el "error 305011".
estuve buscando información y parece ser que es por culpa del MAIN y el FS, pero no estoy seguro. Alguna idea?
gracias y saludos :D
Codigo de Errores
- ERROR: 303106: Tienes diferentes versiones de archivos FS y MAIN. Corrige este pequeño error e intenta de nuevo.
- ERROR: 30353b: Has tratado de flashear los tres archivos flash (Main,Fs,Sfa). Flashea solo FS y MAIN y después si quieres puedes flashear el archivo Sfa en el teléfono.
- ERROR: 300314 Este error aparece cuando tienes un v600 (quizás también con algún otro teléfono) con incoincidencias de CID .Flashea la Erom cid36 en el área de descargas para ese teléfono. También como sugerencia flashea con los Archivos Main y Fs después la Erom para mejor resultado.
- ERROR: 003608, ERROR: 00360C & ERROR: 00360C: Estos errores se muestran cuando el teléfono tiene muerto el RSA por Twister o Terminator.
- ERROR: 304314: Este error aparece cuando tu estas usando un MAIN y FS que tienen una CID menor que la CID OTP. Deberías usar una igual o mayor.
- ERROR: 0001A1: Posiblemente el problema es debido al cable mal conectado. Comprueba el cable o compra uno nuevo.
- ERROR: 00A405: Este problema pasa cuando tienes problema de comunicación y/o timpos. Comprueba que el cable esta trabajando y publica un tema diciendo exactamente el error si aun pasa. Problema relacionado al t100. Es imposible borrar los bloqueos SP en el t100.
- ERROR: 300301: Falla encontrada en v1.1 en Sony Ericsson z1010, Soporte con CID16. Problema corregido.
- ERROR: 304107 & ERROR: 304106: Problemas al recuperar el certificado.
- ERROR: 303002: Este problema aparece cuando estas tratando de finalizar el teléfono después de flashear. Este error debería estar solucionado. Ocurre en v1.7.
- ERROR: 304100: Este error aparece cuando tratamos flashear un telefono que esta vacio. Este error deberá estar solucionado en un corto tiempo. En telefonos Z1010 con cid 16 esta corregida la falla en v1.9.
- ERROR 302403: Este fue una falla corregida en v3.1 Asi que si tienes este error descarga la última versión. Tambien este error apareció en v2.0 leyendo FS y MAIN. Esta falla fue corregida.
- ERROR: 300314: Problema cuando tratas de liberar v600 en v1.7/1.8 Arreglado en nuevas versiones.
- ERROR: 003612: Use otro cable T28, Com no trabaja con teléfonos AVR
- ERROR NETWORK CONTACT: Tienes que finalizar el teléfono.
- ERROR NO NETWORK ( T630…): Este es causado por una mala liberación del teléfono con RSA usando otros dispositivos
- Para cuando dice: "Bypass Boot Autor", solo deben darle pequeños toques repetidos al boton de encendido y veran como la barra de abajo se desplza poco a pco, deben dejar de darle cuando aparezca la palabra "Initialize Boot" desde allí todo el progreso del programa se hará solo hasta ver esto: "Operation Sucessfull".
- Revisen esta pagina ue posee cosas buenas AQUÏ
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
gracias alakentu pero mi error es el 305011 y no describes cual es el problema
saludos :D
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
@fernalx
Error 305011 (y basura al leer info): Tu cable está mal :D, como el tuyo es basado en MAX232, entonces depende de donde tomes la alimentación para el MAX232, si la tomas del puerto serie de las lineas RTS y DTR -> diodos y un 7805, ahi puede estar el problema (la alimentacion no es suficiente
Tambien es a veces cuando la batería no está cargada (según lo que leí)
Solución: Carga la batería al 100%, verifica que funcione el celular, luego revisa tu cable, usa alimentación externa para el MAX232, y cambia la velocidad a 115200 bps
Para poder liberar los CID49, el programa SEMC Tool 8.4 tiene una lista de versiones de firmware soportadas, si tienes una versión superior, entonces hay que flashear el MAIN (sólo el MAIN) con una versión soportada, liberarlo, y volver a flashear el MAIN que tenía antes
Esto es porque el programa, flashea los primeros bloques del MAIN con otro código, para poder entrar (es similar a un Main Fake), luego libera, o finaliza y despues, restaura esos bloques con el contenido original.
Pero si la versión no es soportada, al final da "Error: CXC version not supported", y queda "muerto", para revivirlo entonces hay que flashear el MAIN, esto es porque el programa no tiene con qué restaurar el firmware
Pinout para el J100 (basicamente es lo mismo, pero sin conectar VPPFLASH) : http://pinouts.ru/CellularPhones-P-W...0_pinout.shtml
En el programa que utilices, despues de seleccionar la operación, conectar el cable (con el celular apagado), y pulsar una vez el botón de encendido
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
ok, intente cambiarle el main y el fs al primer release y no se puede. el equipo con el x++ no pasa de mas de 2 bloques.
intentaré lo de la corriente externa.
Cita:
Iniciado por
m1ch43lzm
@fernalx
Error 305011 (y basura al leer info):
¿porque "y basura al leer info" ? ¿te refieres a que no busque informacion o que el programa me esta leyendo basura? me asegure de buscar informacion en este foro y en otras paginas para encontrar solucion pero ninguna me resolvia mi problema. pregunté aqui por si alguien sabia la respuesta y me podia ayudar.
Gracias y Saludos :D
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Hola que tal, bueno despúes de varios intentos por fin desbloquie mi primer celular, intente en un t226,t106 y t200 y no logré desbloquearlo con ninguna version de semctool. Probe con un k300 usando el semctool 5 y LISTO!!!!!,pudo leer los códigos de RED para que acepte SIM de Telcel y Movistar. (México)
Durante el proceso que no tardo ni 30 segundos logre notar que el programa cambia momentaneamente el color del celular de RED a BROWN para leer dichos códigos, y al final lo cambia nuevamente a RED. Les menciono que el celular es CID 36.
Conclusión: El cable casero 2 en 1 si funciona.http://www.paginasprodigy.com/jvilla...icons/bien.gif. Ahora me falta probarlo con un celular con fastport.
Cabe mencionar que con un multimetro medí el voltaje de los 3 volts, en la placa que utilicé me marca 3.2v. ¿Es buen voltaje o es poco?
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
@fernalx
Me refiero a que el programa no lee correctamente la información, en Phone Key debería salir: A1_DB2010_49, y no detecta correctamente el CID por eso digo que el programa está leyendo basura
Busqué en Internet, unos dicen que el problema es la batería del celular, otros que es el cable (lo probaron con otro cable y funcionaba)
El firmware R4DA044 del K310 que hay en la sección descargas, está mal (se queda en el bloque 2), pero puedes usar el R4EA031
@SEW810
En los CID36, primero los convierte a Brown, los libera (o flashea), y luego los devuelve a Red
Pero en los CID49, no puedes hacer eso, por eso el proceso es diferente
En el pin 8, VPPFLASH, basta con tener un "1" lógico, de 3.3V (3.2V está dentro de la tolerancia)
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
muchas gracias por la respuesta. ya cargue al 100% el equipo y nada, sigue pasando lo mismo, chequé con un multimetro la intensidad de corriente y solo da 2.50V y cuando le mando instrucciones al cable con el programa sube a no mas de 2.75. cabe destacar que cuando no llega a este voltaje (2.75) el programa me detecta que no encendi el equipo, con ello estoy casi seguro que el problema es del voltaje del cable. en el cable cheque los diodos y los dos me detectan diferentes voltajes pero lo que me extrañó es que uno de ellos (no recuerdo cual porque lo hice ayer) me detecta hasta 16V pero cuando verifico la intensidad general de la placa no sobrepasa de los 2.75 :confused:.
en fin, cambié los diodos por otros y es el mismo resultado.
por otra parte estuve buscando una alimentacion de 3.3V en algun regulador de esos de los celulares viejitos. lo unico que encontré de 3.3V es la misma fuente de poder de mi computadora jajaja, 3.3Vcc pero no estoy seguro de sacalos de ella, debido a que no se si sufra algun daño mi equipo de computo mas lo dudo que pase. es cuestion de probar.
lo que puedo hacer es sacar los 5V de un USB y ponerle unas resistencias o tambien a un regulador de esos que se les cambia el voltaje moverle hasta que me dé mis 3.3V mas no si si tenga alo que ver los mA (miliAmperes).
tambien puedo sacarlos del puerto paralelo con unos diodos iguales 1N4148 conectados en los pines 5, 6, 7, 8 ó 9.
veré de que forma puedo conseguir mis 3.3V.
solo una duda, despues de haber conseguido mis 3.3V ¿los debo de conectar a donde estan los RTS y DTS, osea, quitar esos cables y sustituirlos por los de corriente externa de 3.3v? porque ponerle aparte 3.3V de mas a esos mismo cables no creo que sea la solucion, si no acompletar a partir de los 2.75 los 3.3. corrijanme si me equivoco.
por otro lado agradezco toda la ayuda brinda en especial en m1ch43l porque no nos ha dejado solos con la bronca a sew810 y a mi.
Saludos :D
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
NO!!!, no debes alimentas los RxD ni el TxD con más voltaje. En mi placa he medido el voltaje en ambos cables y me arroja los siguientes restultados:
RxD = 0.01 V
TxD = 3.2 V
Básicamente la tierra y esos cables son los que se necesitan con el conector del K700.Con esos voltajes me funcionó el cable en ese conector al liberar un k300.
Para el fast port se deben obtener otros 3.2 v para el PIN 8 (VPPFLASH).
-
Re: ¿Que opinas de los cables de servicio hechos en casa?.
Cita:
Iniciado por
SEW810
NO!!!, no debes alimentas los RxD ni el TxD con más voltaje. En mi placa he medido el voltaje en ambos cables y me arroja los siguientes restultados:
RxD = 0.01 V
TxD = 3.2 V
Básicamente la tierra y esos cables son los que se necesitan con el conector del K700.Con esos voltajes me funcionó el cable en ese conector al liberar un k300.
Para el fast port se deben obtener otros 3.2 v para el PIN 8 (VPPFLASH).
mmm que raro, a mi el RxD me manda 0.06 y el TxD me manda -10.08:D