Respuesta: Malas Noticias.
Si este año a sido pesado para todas las empresas mexicanas o que tienen plantas o sucursales aqui :(
Otro ejemplo es como el de Comersial Mexicana:
Comercial Mexicana se declara en quiebra
Cita:
La volatilidad y la desaceleración en los mercados financieros empezaron a afectar a empresas mexicanas como la minorista Comerci, Controladora de Comercial Mexicana (CCM), que ayer se declaró en quiebra tras solicitar la protección de los tribunales frente a sus acreedores para reestructurar su deuda.
Las acciones de Comerci fueron suspendidas el pasado miércoles en la bolsa local, luego de perder 43 por ciento, ya que se cotizaban en 15.40 pesos por título y luego de su suspensión llegaron a cotizar hasta en 6.75 pesos. Por otro lado, CCM informó que con las pérdidas sufridas por la devaluación del peso los pasivos totales de la compañía ascienden aproximadamente a dos mil millones de dólares.
Francisco Martínez de la Vega, director de Administración y Finanzas de Controladora Comercial Mexicana, comentó que el objetivo de esta medida es “contar con el tiempo necesario para llevar a cabo una negociación ordenada con todos los acreedores de la empresa y lograr una reestructura de sus pasivos en el menor tiempo posible, con el fin de asegurar su viabilidad a largo plazo”.
Martínez de la Vega recalcó que las subsidiarias de la compañía como Tiendas Comercial Mexicana, Restaurantes California y su filial Costco de México operarán normalmente, ya que quien presenta los problemas de quiebra únicamente es la Controladora.
En otro tema, ha resultado dramática la destrucción de valor de los principales corporativos mexicanos, entre los que se incluye Cementos Mexicanos, que con más de 52 plantas en el mundo decidió hacer un ajuste y vender o cerrar plantas, luego de que la cotización de su acción en México cayó 60.35 por ciento en un año y debido a su alto apalancamiento.
Ya la falta de crédito cobró sus primeras víctimas en México, al declararse en quiebra Corporación Durango, que apenas generaba 35 millones de dólares mensuales de 40 millones que debía pagar a sus acreedores. Otras empresas que han visto destruido su valor es ICA, con 73.86%; América Móvil, con 44.81%; CICSA, 42.34%, y Grupo Industrial Saltillo.
Respuesta: Malas Noticias.
Asi es amigos no solo en mexico la crisis es mundial el 2009 sera muy dificil, aca en peru el gobierno esta proponiendo muchas alternativas, para superarla pero se viene muy fuerte esto.
Una de las propuestas peruanas es que los impuestos que tengan que pagar las empresas al estado lo hagan haciendo obras y contratando personal, que por cierto ha creado controversia por mas microempresas.
Esperemos los Gobiernos creen mas alternativas y podamos sobreponernos a lo que se viene.
Respuesta: Malas Noticias.
aca en Argentina tambien, proonen cosas raras pero todo con la misma esperanza y espiritu de burlar la crisis, pero se va a hacer dficil, y yo pensando en cambiar mi telefono que ironico jeje
saludos amigos
Respuesta: Malas Noticias.
ya nadie compra carros americanos(gringos) porke son demaciado gastones, les dio tarde oara lanzar carros hibridos
Respuesta: Malas Noticias.
pss esto ya lo sabia y lo venia venir desde ya casi un año en enero, y aunque estas automotrices son solo el principio
les digo que esto ya senia venir desde enero ya que en la industria es donde se recintio primero la rececion, incluso hay empresas que ya no trabajan los 5 o 6 dias o recortan el personal totalmente, habra que aguatar u ahorrar pa lso tiempoas dificiles