Style
15/03/2012, 14:46:20
Esas fueron las declaraciones de James Whittaker, quien ingresó como ingeniero a Google en 2009 con mucho entusiasmo, pero a principio de 2012 abandonó la compañía desilusionado por el rumbo que estaban tomando las cosas.
http://2.bp.blogspot.com/-jXU0doTMbS0/TsPNTmd2elI/AAAAAAAAAVU/kekCu5pjWEg/s1600/GooglePlus.png
Entre sus acusaciones Whittaker, expresó que el proyecto de la red social Google+ arruinó la compañía. "Lo que no tenía que ver con el desarrollo de la red social se ve como una distracción", dijo.
El ex empleado dividió sus estadía en Google en un antes y un después en la compañía, teniendo como eje el desarrollo del sitio, y ese "después" fue bastante terrible, "simplemente por querer competir con Facebook y quedarse atrás en el intento", agregó.
"No fue una decisión fácil dejar de Google. Durante mi estancia allí estuve encantado pero mis últimos tres meses de trabajo fueron un torbellino de desesperación, lo que consiguió que mi pasión disminuyera", aseguró Whittaker en su blog personal.
"Según Eric Schmidt los anuncios estaban siempre de fondo. Los ingresos por publicidad nos daban el espacio necesario para pensar, innovar y crear. Foros como 'App Engine' o 'Google Labs' sirvieron como lugar de exposición de nuestros inventos", indicó.
http://i.usatoday.net/money/_photos/2010/01/14/googlex-large.jpg
Pero todo cambió con Google+, que se convirtió en el objetivo número uno de la empresa "y todo lo que no apoyara a Google+ era visto como una distracción", y es que el afán de Google por invadir todo negocio ha hecho incluso que cierre muchos proyectos (http://www.topsony.com/forum_es/tecnologia-general-f196/google-pone-fin-varios-de-sus-servicios-t138117.html) para utilizar esos recursos en su red social, a pesar de esto Google+ ha tenido una gran caída (http://www.topsony.com/forum_es/tecnologia-general-f196/google-ya-tiene-60-menos-de-actividad-t138065.html) y se muestra cada vez menos interés por parte de los usuarios.
http://2.bp.blogspot.com/-jXU0doTMbS0/TsPNTmd2elI/AAAAAAAAAVU/kekCu5pjWEg/s1600/GooglePlus.png
Entre sus acusaciones Whittaker, expresó que el proyecto de la red social Google+ arruinó la compañía. "Lo que no tenía que ver con el desarrollo de la red social se ve como una distracción", dijo.
El ex empleado dividió sus estadía en Google en un antes y un después en la compañía, teniendo como eje el desarrollo del sitio, y ese "después" fue bastante terrible, "simplemente por querer competir con Facebook y quedarse atrás en el intento", agregó.
"No fue una decisión fácil dejar de Google. Durante mi estancia allí estuve encantado pero mis últimos tres meses de trabajo fueron un torbellino de desesperación, lo que consiguió que mi pasión disminuyera", aseguró Whittaker en su blog personal.
"Según Eric Schmidt los anuncios estaban siempre de fondo. Los ingresos por publicidad nos daban el espacio necesario para pensar, innovar y crear. Foros como 'App Engine' o 'Google Labs' sirvieron como lugar de exposición de nuestros inventos", indicó.
http://i.usatoday.net/money/_photos/2010/01/14/googlex-large.jpg
Pero todo cambió con Google+, que se convirtió en el objetivo número uno de la empresa "y todo lo que no apoyara a Google+ era visto como una distracción", y es que el afán de Google por invadir todo negocio ha hecho incluso que cierre muchos proyectos (http://www.topsony.com/forum_es/tecnologia-general-f196/google-pone-fin-varios-de-sus-servicios-t138117.html) para utilizar esos recursos en su red social, a pesar de esto Google+ ha tenido una gran caída (http://www.topsony.com/forum_es/tecnologia-general-f196/google-ya-tiene-60-menos-de-actividad-t138065.html) y se muestra cada vez menos interés por parte de los usuarios.