Resultados 1 al 3 de 3
  1. #1
    Top Gold 1000


    Avatar de EliteDrOiD
    Fecha de ingreso
    23/oct/2008
    Ubicación
    Pegado al cargador
    Móvil
    Galaxy S 6
    Mensajes
    1.648

    Thumbs up Link2sd [Mover aplicaciones al la sd desde el telefono en android 2.1]

    Pues despues de tanto esperar por fin los genios de xda crearon esta aplicacion que nos permite mover las aplicaciones a la tarjeta sd a nosotros los resagados en android 2.1 por el momento jajaja pues no es muy dificil de usar solo se necesita esto

    1.- Tener el movil root
    2.-Las aplicaciones que tengan la posibilidad de ser movidas
    3.- Una particion ext2 en la sd de maximo 1300 mb

    A liberar la memoria para poner mas apps




    com.buak.Link2SD_2.apk - 4shared.com - online file sharing and storage - download

  2. #2
    Recién Iniciado
    Fecha de ingreso
    28/ene/2010
    Móvil
    -
    Mensajes
    3

    Respuesta: Link2sd [Mover aplicaciones al la sd desde el telefono en android 2.1]

    y como puedo hacer una segunda particion en mi targeta sd

  3. #3
    Top Gold 1000


    Avatar de EliteDrOiD
    Fecha de ingreso
    23/oct/2008
    Ubicación
    Pegado al cargador
    Móvil
    Galaxy S 6
    Mensajes
    1.648

    Re: Link2sd [Mover aplicaciones al la sd desde el telefono en android 2.1]

    Toda esta información es una simple traducción/recopilación de la lectura de los foros xda. Especialmente de foreros como kabaldan o sileshn.


    Previamente a todos estos pasos, debemos particionar nuestra tarjeta SD, creando de nuevo (o reduciendo) la partición FAT32 que tenemos, y dejando a continuación unos 600 u 800 megas para una partición ext2. Ambas particiones deben ser primarias, nada de extendidas. Hay muchos tutoriales en internet, e incluso creo que en esta misma web sobre el particionado de discos. Buscad información, y si tenéis alguna duda concreta, preguntadla.
    stove nos aporta un programa gratuito de particionado para Windows: http://www.easeus-software.com/download/epm.zip
    Partiendo de la base de que tenemos nuestra tarjeta microSD con las dos particiones primarias (primero la FAT32 y después la ext2), procedemos. Esto es válido para cualquier FroYo Oficial, FroYo ROM o Gingerbread ROM, es decir, para todas las que funcionan con un kernel 2.6.32.9 como base.


    1.- Androidiani OpenRecovery (androidiani-openrecovery - Androidiani OpenRecovery for Milestone, modded for eclair and froyo - Google Project Hosting)
    El Androidiani OpenRecovery es la base de todo, esencial para dejar atrás el teléfono de serie y empezar a cambiar cosas. Con él nos haremos fácilmente con el acceso root y muchas cosas más.
    Para empezar descargamos este pack MEGAUPLOAD - The leading online storage and file delivery service, que incluye vulnerable recovery, AOR, RSD Lite y los drivers USB del Milestone para Windows en versión tanto de 32 como de 64 bits.
    Lo primero que vamos a hacer es instalar los drivers USB, según la versión de nuestro sistema (32 o 64 bits). Tras los drivers, instalamos el RSDLite. Reiniciamos el sistema, para asegurarnos que los drivers se cargan correctamente.
    Descomprimimos el vulnerable_recovery, y nos encontramos un archivo con extensión .sbf. Abrimos el recien instalado RSDLite y cargamos el “vulnerable_recovery_only_RAMDLD90_78.sbf”
    Apagamos nuestro Milestone (debe estar bien de batería, muy preferiblemente lleno). Con el teléfono apagado, abrimos el teclado y púlsamos arriba en el pad direccional. Sin soltarlo, pulsamos el botón para encender el teléfono. Obtendremos una pantalla en negro con unas letras blancas que nos dan la versión de Bootloader y nos informan de que estamos listos para conectar el cable USB.
    Conectamos el teléfono al ordenador y esperamos que el RSDLite termine de reconocerlo.
    Advierto que el flasheado es potencialmente peligroso, como el de cualquier aparato. Un corte de luz inoportuno podría dejarnos el teléfono inservible. Yo recomiendo hacerlo desde un portátil con la batería cargada, para evitar quedarnos sin luz. De todas formas, el flasheo del vulnerable_recovery es un proceso muy rápido.
    Pulsamos el botón flash, esperamos a que termine y veremos como el teléfono se reinicia sólo. Esperamos a que el programa nos diga que ha terminado antes de tocar o desconectar el teléfono.
    Ahora ya tenemos el vulnerable recovery, y ya podemos arrancar el AOR.
    Para instalar el AOR, conectamos el teléfono al ordenador en modo almacenamiento masivo, como si fuésemos a copiar algo a la tarjeta microSD.
    Descomprimimos el contenido del archivo OpenRecovery-3_3.zip en la raíz de la tarjeta microSD. Deberíamos ver un archivo update.zip y una carpeta OpenRecovery, aparte de todas las carpetas que ya tuviésemos antes en nuestra microSD.
    Apagamos el teléfono. Abrimos el teclado y pulsamos la tecla X. Sin soltarla, pulsamos el botón de encendido, y la mantenemos pulsada hasta que veámos en pantalla un signo de exclamación dentro de una señal triangular. Ahora pulsamos el botón de volumen+, y sin soltarlo, pulsamos el botón de la cámara de fotos. Así llegamos al menú de vulnerable recovery. Con el D-Pad seleccionamos la segunda “Apply sdcard:update.zip”. Así llegamos por fin al menú principal del AOR
    ESTE ES EL MOMENTO DE HACER UNA COPIA DE SEGURIDAD COMPLETA MEDIANTE LA OPCIÓN NANDROID. Así, si nos equivocamos en algún paso, siempre podremos volver a este punto en el que todo debería estar funcionando bien.


    2.- Acceso Root
    Muy simple: Sólo hay que marcar la opción Root Phone
    Al arrancar veremos una nueva aplicación Superusuario, en la que se puede modificar a qué aplicaciones damos acceso root.


    3.- Autostart
    Froyo 2.2.1 Modding menu, y una vez dentro, Install mods autostart


    4.- Apps2SD ext
    Con el teléfono arrancado, lo conectamos al ordenador en modo almacenamiento masivo. Copiamos el siguiente archivo en la carpeta /OpenRecovery/updates MEGAUPLOAD - The leading online storage and file delivery service
    Arrancamos en modo recovery (con la X, como se describe en el punto 1). Entramos en el AOR y buscamos la opción “Apply Update”. Marcamos el Apps2SD.
    Ahora entramos en la consola (Console) y escribimos, sin las comillas “mkdir /system/sd”
    Ya tenemos todo preparado para que las apliciones se instalen en la partición ext2 de la tarjeta SD


    5.- Busybox
    Simplemente vamos al market e instalamos esta aplicación:
    https://market.android.com/details?id=stericson.busybox
    Una vez instalada, la buscamos en el menú y la ejecutamos. Nos solicitará acceso root, se lo permitimos y le dejamos instalar busybox. En la parte de abajo de la aplicación se puede escoger la ruta de instalación. Es esencial seleccionar /system/bin
    Reiniciamos y ya deberíamos tener el apps2sd en partición ext2 funcionando. La memoria disponible debería haber aumentado y ahora debería descender mucho más lentamente cuando instalemos.

    6.- Borrado de caches
    Para asegurarnos la máxima liberación de memoria, y tras reinciar y comprobar que todo funciona correctamente, volveremos a reinciar pero con parada en el AOR (Encender+X). Haremos Wipe Dalvik y Wipe Cache (NO Wipe Data/Reset Factory, que está en medio de las dos porque entonces borraríamos todos los datos del teléfono). El caché se volverá a generar en la SD al arrancar, liberando todavía más memoria.
    Para asegurarnos, con un explorador de archivos debemos ir a /system/sd y comprobar que existan tres carpetas (app, app-private y dalvik-cache) y que contienen información. Si no funciona, debemos repasar cuidadosamente todos los pasos.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. [TUTORIAL] LINK2SD, Pasa tus aplicaciones y juegos a la SD en Android 2.1
    Por EliteDrOiD en el foro Tutoriales Android
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 03/09/2013, 19:17:05
  2. [AYUDA] instalar aplicaciones a mi android desde mi pc
    Por diego15 en el foro General Android
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/03/2012, 01:18:20
  3. Los cargos desde aplicaciones llegan a Android
    Por Joytike en el foro Tecnología General
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/03/2011, 20:41:38
  4. Respuestas: 14
    Último mensaje: 10/03/2011, 23:50:48
  5. Cambiar resolución aplicaciones/juegos desde el teléfono
    Por Master SE en el foro Telefonos Moviles
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 29/12/2007, 01:03:59

Etiquetas para este tema

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •